#CubaEsCultura

Fortalecimiento de las relaciones con el Instituto Cervantes de Varsovia

Varsovia, 6 de febrero de 2025

Con el propósito de continuar promocionando el conocimiento de la historia, identidad y cultura cubanas se desarrolló un encuentro en el Instituto Cervantes de Varsovia. Por la Embajada de Cuba en Polonia participó el embajador a cargo de asuntos económicos Ernesto Sentí y la tercera secretaria Brenda Cantalapiedra. Por  el Instituto Cervantes estuvo presente el Sr. Juan David Marina López, agregado cultural de esa institución.

Estudiantes senegaleses honran al Martí conocido, y más al Martí por conocer. (+ Fotos)

Como parte de las actividades organizadas para celebrar el aniversario 172 del natalicio de José Martí, el colectivo de la Embajada de Cuba en esta capital, realizó una visita al Liceo de Excelencia Birago Diop, centro de referencia nacional dentro de la enseñanza con gestión privada, perteneciente al reconocido grupo ISM.

¿Y después del evento sobre el Decenio de los Afrodescendientes celebrado en Cuba?

Luego de las celebraciones por el advenimiento del nuevo año 2025 que reviste un significado especial para Cuba por el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución, la embajadora de la mayor de las Antillas aquí, Maydolis Sosa Hilton, visitó a la administradora general de la Plaza del Souvenir Africano, Sra Ngakane Gning Diouf, quien representara a Senegal en la Conferencia Internacional Decenio de los Afrodescendientes del 9 al 13 de diciembre.

Organizan en Finlandia velada cultural dedicada a Cuba

Juan

Recibimos en la Embajada al distinguido miembro de nuestra comunidad, el coreógrafo y bailarín, Juan Pujals, Director del Proyecto Cultural Habana Pink. La Embajadora Sra. Beatriz Parra González agradeció sus ideas y conceptos para la velada cultural por el 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución. La diplomática agradeció su interés en resaltar los valores culturales de Cuba en esta celebración en Finlandia que contará con reconocidos artistas de ambos países.

Sostiene funcionaria senegalesa que Cuba es mestiza, y eso es lo que confirma su identidad y también su orgullo.

Activistas, académicos y dirigentes políticos de África y la diáspora en América han manifestado enel Palacio de las Convenciones de La Habana su posición contra las actitudes prejuiciosas que vulneran la dignidad humana a propósito de la Conferencia Internacional Cuba 2024: Decenio de los Afrodescendientes. Allí, la representante de Senegal, señora Ngakane Dieng Diouf, pudo constatar los esfuerzos que realiza la mayor de las Antillas a través del Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial, Color Cubano.

Cuba patentiza su respeto por la historia y contra el racismo durante visita a isla senegalesa de Gorée.

En consonancia con la celebración en Cuba de la Conferencia Internacional dedicada a los logros de la mayor de las Antillas a punto de concluir el Decenio de los Afrodescendientes, la embajadora Maydolis Sosa Hilton realizó este lunes una visita llena de simbolismo y espíritu de colaboración a la isla de Gorée, Patrimonio de la Humanidad.

Representante senegalesa en Conferencia Internacional sobre afrodescendencia, rinde honores a Antonio Maceo en El Cacahual.

La señora Ngakane Gning Diouf, representante del gobierno y del Ministerio de la Juventud, los Deportes y la Cultura de Senegal en la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes, inició su programa de actividades el sábado 7 de diciembre, con una visita al Mausoleo de El Cacahual, donde reposan los restos del Lugarteniente General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro.

Califica Viengsay Valdés de exitosa gira por Asia del BNC

La directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, calificó de exitoso el periplo por tres países asiáticos que finalizó hoy en esta capital con un encuentro en la Academia de Danza de Vietnam.

Estoy muy satisfecha y complacida con los resultados de esta gira, que nos permitió presentarnos en escenarios donde hace mucho tiempo no actuaba, o lo hacía por primera vez, una representación tan numerosa de la compañía, dijo a Prensa Latina la primera bailarina.

Páginas

Suscribirse a #CubaEsCultura