#CubaPorLaVida

Concluyó la Jornada Científica Nacional de la Brigada Médica Cubana en Trinidad y Tobago.

Puerto España, 4 de diciembre de 2023. La Brigada Médica cubana junto al colectivo de la misión diplomática en Trinidad y Tobago clausuraron la 18 Jornada Científica Nacional ayer 3 de diciembre, evento que coincidió con el Día de la medicina latinoamericana, fecha de gran trascendencia histórica, solidaria y humanista para nuestro país. 

Se estrena documental cubano "Soberanía" en "Nalis" en Trinidad y Tobago.

Puerto España, 15 de diciembre de 2022. La muestra fílmica cubana "Soberanía", dirigida por Alejandro Gil, fue proyectada en la tarde de hoy en la Biblioteca Nacional de Trinidad Tobago (NALIS) como parte del Festival Iberoamericano de Cine que tiene lugar en esta capital del 6 al 20 del presente mes; iniciativa organizada por un grupo de países iberoamericanos acreditados en el país.

La estrategia cubana de desarrollo de vacunas contra la covid-19 sigue avanzando

Cuba diseñó su propia estrategia para lograr vacunas seguras y efectivas contra la COVID-19.  Como resultado se obtuvo el Autorizo de Uso de Emergencia (AUE) de tres de los cinco candidatos vacunales. Las vacunas Soberana-02, Soberana Plus y Abdala, fueron usadas en la vacunación masiva de nuestra población a partir de los dos años de edad.

Disponible a partir del 14 de febrero carnet digital de vacunación contra la Covid-19

La Habana, 11 feb._ El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, informó la víspera que el Certificado Digital de vacunación contra la Covid-19 estará disponible a partir del lunes 14 de febrero, cuando se realice su lanzamiento.

Así trascendió durante la reunión del grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la pandemia del nuevo coronavirus presidida por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Ministerio de Salud Pública adopta nuevos protocolos para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

A pesar de la compleja situación, el país posee fortalezas para enfrentar el nuevo rebrote del virus, destacándose, la estrategia de vacunación. La aplicación de tres dosis de nuestras vacunas y un acelerado programa para la dosis de refuerzo, sumado a otras acciones que garantizan el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, contribuyen al control de propagación de la enfermedad.

Intervención del Doctor José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud

Tema: “Poner fin a esta pandemia, prevenir la siguiente: construir juntos un mundo más saludable, seguro y justo”.

Señora Presidenta;

Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud;

Excelencias:

La pandemia provocada por la COVID-19 ha generado una crisis de graves efectos. Su incidencia va más allá del ámbito sanitario y abarca todos los sectores, con un impacto negativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Páginas

Suscribirse a #CubaPorLaVida