Cuba en Dinamarca

Cancillería de Cuba rechaza calumniosa mención anticubana del llamado Grupo de Lima

Cancillería de Cuba rechaza calumniosa mención anticubana del llamado Grupo de Lima

El pasado 15 de abril, el llamado Grupo de Lima reunido en Santiago de Chile adoptó una declaración injerencista sobre Venezuela que señala a Cuba dentro de un grupo de países cuyo apoyo a la República Bolivariana de Venezuela supuestamente causa impacto negativo en nuestra región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza esta afirmación que se hace eco de las declaraciones calumniosas del Secretario de Estado de los EE.UU., en su reciente gira por Sudamérica, y que, dignamente, no contó con el apoyo de los países caribeños presentes.

Cancillería de Cuba rechaza calumniosa mención anticubana del llamado Grupo de Lima

Cancillería de Cuba rechaza calumniosa mención anticubana del llamado Grupo de Lima

El pasado 15 de abril, el llamado Grupo de Lima reunido en Santiago de Chile adoptó una declaración injerencista sobre Venezuela que señala a Cuba dentro de un grupo de países cuyo apoyo a la República Bolivariana de Venezuela supuestamente causa impacto negativo en nuestra región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza esta afirmación que se hace eco de las declaraciones calumniosas del Secretario de Estado de los EE.UU., en su reciente gira por Sudamérica, y que, dignamente, no contó con el apoyo de los países caribeños presentes.

Proclamarán hoy la nueva Constitución de la República de Cuba

Nueva constitución de la República de Cuba

CUBA, 10 de Abril de 2019.- La nueva Carta Magna de la República de Cuba, refrendada el 24 de febrero último, será proclamada hoy en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

El acto tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, cuando se cumplen 150 años de la aprobación de la Constitución de Guáimaro, la primera del Gobierno de la República en Armas.

Solidaridad con Venezuela, Nicaragua y Cuba desde Copenhague

Conferencia sobre la guerra mediática en América Latina en Copenhague

En la sede del Sindicato BJMF en Copenhague tuvo lugar un acto de solidaridad con Venezuela, Nicaragua y Cuba, que consistió en una conferencia sobre la guerra mediática en América Latina, seguida de una actividad cultural. En el evento participaron como oradores la embajadora de Cuba en Dinamarca, Yiliam Gómez Sardiñas; el embajador de Nicaragua para los países escandinavos, Ricardo Alvarado Noguera y el encargado de negocios de la República Bolivariana de Venezuela para los países escandinavos, Orlando Ramos Ortegano Quevedo.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores. CUBA RECHAZA DECISIÓN DE ESTADOS UNIDOS DE OBSTACULIZAR LOS VIAJES DE CIUDADANOS CUBANOS.

Declaración del MINREX. 16 de marzo de 2019

El 15 de marzo, la Encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, anunció que, a partir del 18 del presente mes, los Estados Unidos reducirán para los ciudadanos cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a tres meses, con una sola entrada, con el supuesto fin de equiparar estos términos con el tiempo de validez que otorga Cuba a los viajeros estadounidenses. De esta manera, el gobierno de Estados Unidos, incrementa los obstáculos para las visitas familiares y con otros propósitos.

Páginas