educación

Venezuela alfabetizó a más de un millón 800 mil personas

La política educacional del gobierno venezolano permitió alfabetizar en las últimas dos décadas a un millón 870 mil personas, informó hoy la presidenta de la Fundación Robinson, Lilian Oropeza. Gracias al convenio de cooperación entre Cuba y Venezuela, con el programa de enseñanza Yo sí puedo terminaron sus estudios de sexto grado más de un millón 270 mil ciudadanos de la nación sudamericana, indicó Oropeza en entrevista concedida a Venezolana de Televisión.

Universidad de La Habana escala posición en el Ranking QS Latinoamericano

La clasificación anual QS Latin America Rankings, dio a conocer el puesto 20 para la universidad de La Habana de Cuba en su última actualización de este viernes dos de noviembre, de las mejores del área. La acción constituye sin dudas un logro del sistema de enseñanza cubano y de esta magna institución, que hace cinco años ocupaba el escaño 80 del mismo Ranking.

Se perfilan relaciones culturales y educativas Cuba- Argentina a través de las universidades.

Con el objetivo de avanzar hacia un mayor intercambio cultural y educativo con las universidades nacionales argentinas, la Tercera Secretaria para temas culturales, Yadira Álvarez visitó la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur). Durante el intercambio ambas partes mostraron interés por avanzar en una relación más profunda desde lo cultural y lo educativo.

El Embajador Carlos de Céspedes Piedra habla sobre Brigadas Médicas, Proyecto de Constitución, y el Bloqueo, en programa televisivo y radial en Guatemala

El Embajador de Cuba en Guatemala, Carlos de Céspedes Piedra, participó en programa el programa de radio De Nuevo Mundo GT, donde fue entrevistado por la periodista Marina Noriega. De todos los temas relacionados con la colaboración de Cuba en el país centroamericano habló el Embajador, quien hizo énfasis en el trabajo de la Brigada Médica, el método cubano de alfabetización "Yo Sí puedo", y el asesoramiento deportivo de Cuba al deporte guatemalteco.

Cuba llama a trabajar en acciones concretas por la Educación Superior

El ministro cubano de Educación Superior, José Ramón Saborido, señaló hoy aquí la necesidad de continuar con acciones concretas en pos de una universidad comprometida con la sociedad, su desarrollo y necesidades.

Al intervenir en la III Conferencia Regional de Educación Superior, Saborido subrayó que, para continuar siendo fieles al legado que dejó hace 100 años la histórica reforma universitaria de Córdoba, es necesario adecuarse a los nuevos tiempos entre todos.

Páginas

Suscribirse a educación