educación

Encuentro sobre Cuba en la Conferencia anual del sindicato NUT de maestros británicos

REINO UNIDO, 15 de abril de 2017.- En el marco de la conferencia anual, del mayor sindicato de maestros británicos, NUT (National Union of Teachers) tuvo lugar el encuentro sobre Cuba, convocado por la Campaña de Solidaridad con Cuba, CSC.

Varios fueron los oradores que abordaron el tema de la educación en Cuba.

En sus palabras en el evento, el Secretario General de NUT, Kevin Courtney, recordó a los presentes que a pesar del bloqueo, Cuba ha alcanzado grandes logros en Educación; un país no desarrollado con un gran sistema de educación.

La Embajada de Cuba y la UBA apuestan fuerte a la cultura.

El Embajador de Cuba en Argentina Orestes Pérez Pérez sostuvo un ameno intercambio con Jorge Biglieri, Secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).  

En el encuentro se repasaron detalles asociados a la organización de las próximas actividades que realizarán de conjunto la UBA y la Embajada cubana. Ambas partes resaltaron la importancia de fortalecer el intercambio cultural y mostraron intención en de continuar desarrollando proyectos a dos manos.

Más mexicanos beneficiados con método cubano de alfabetización

Ixtapaluca, Estado de México; 29 de marzo de 2017.- Más de doscientos mexicanos de la municipalidad mexiquense de Ixtapaluca recibieron el título de graduados por el método de alfabetización Yo sí puedo, creado por idea del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro.

La ceremonia de graduación de la segunda generación de alfabetizados por el método cubano, estuvo dedicada al Comandante en Jefe, destacando el aporte de Fidel a la implementación del método de enseñanza y se reconoció la labor de los educadores cubanos en la región.

Se reúne Embajador Cubano con Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Deporte y con la Ministra de Salud de Mongolia.

Se reúne Embajador Cubano con Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Deporte y con la Ministra de Salud de Mongolia

Ulán Bator, 9 de enero de 2017. El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Deporte, Sr. J. Batsuuri,  recibió en la sede de esa institución al Embajador cubano Raúl Delgado Concepción  al cual agradeció la cooperación que Cuba ha ofrecido a Mongolia en materia de becas de estudios superiores para jóvenes mongoles.

El único Museo de la Alfabetización en el mundo

Luisa Campos, (izq.) directora del Museo de la Campaña de Alfabetización, durante un recorrido por la instalación. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Hace 56 años el 23,6 por ciento del pueblo cubano era analfabeto. Una de cada cuatro personas no sabía leer ni escribir. Por eso el año 1961 trascendió tanto en la historia de este país. En menos de solo unos meses se alfabetizaron a 707 mil 212 cubanos. La estadística bajó al 3,9 por ciento, o sea cuatro de cada 100. Pero más allá del número, siempre frío, la Campaña de Alfabetización impactó en la identidad y el desarrollo económico-cultural de la nación.

Constituido en Tonanitla nuevo Comité de Solidaridad con Cuba

Tonanitla, Estado de México, 15 de noviembre de 2016.- Un grupo de jóvenes y autoridades de la municipalidad de Tonanitla, constituyeron el pasado martes un Comité de Solidaridad con Cuba ante la presencia del Ing. José Luis Gutiérrez Cureño y del profesor Felipe Flores miembros del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) y de los funcionarios de la Embajada de Cuba José Ron Galindo, José A. del Pino y Dany Tur.

Fortalecen lazos de solidaridad la escuela Ernesto Guevara y la embajada de Cuba

Ecatepec, Estado de México, 14 de octubre de 2016.- Los profesores y estudiantes de la secundaria Dr. Ernesto Guevara de la Serna realizaron una emotiva actividad, con bailes tradicionales y poesías, como muestra de amistad y de solidaridad con Cuba. También rindieron tributo al héroe cubano-argentino Ernesto Che Guevara, que da nombre al centro escolar, a través de dibujos y carteles elaborados por los propios alumnos.

Acoge el CETIS conferencias sobre educación cubana e impacto del bloqueo.

Ciudad de México, 15 de octubre de 2016.- El Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) No. 55, fue sede hoy de las conferencias sobre la Educación cubana y el impacto del Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, impartidas por el primer secretario Dr. José Ron Galindo y el tercer secretario Dany Tur de la Concepción, ambos de la Embajada de Cuba en México.

Páginas

Suscribirse a educación