#EEUU

Denuncia Cuba la persecución por parte del gobierno de Estados Unidos.

Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, denunció que su país es víctima del terrorismo de Estado que de manera inmoral, injusta e ilegítima mantiene el gobierno de Estados Unidos desde hace más de seis décadas para derrocar a la Revolución.

La cadena Telesur cita una entrevista en la cual el diplomático cubano recordó que el país norteño mantiene a la isla caribeña en la lista de países que patrocinan el terrorismo, y la administración del presidente Joe Biden continúa con la injusta postura de sus predecesores.

Codepink impulsa campaña para sacar a Cuba de espuria lista de EEUU

Prensa Latina.- La organización estadounidense Codepink impulsa una campaña con el objetivo que el gobierno de Estados Unidos saque a Cuba de su espuria lista de países patrocinadores del terrorismo.

En declaraciones a Prensa Latina, vía WhatsApp, Samantha Wherry, quien trabaja en esa organización no gubernamental internacionalmente activa en pos de poner fin a las guerras y ocupaciones financiadas por Estados Unidos, explicó que iniciaron una nueva campaña internacional en solidaridad con el pueblo cubano.

Consejo Mundial de Iglesias pide la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

Bloqueo contra Cuba

El reverendo canadiense, Christopher Ferguson, informó que el Consejo Mundial de Iglesias aprobó este jueves una resolución en la cual pide retirar a Cuba de la cuestionada lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado de Estados Unidos.

«Pedimos que se retire a Cuba de la lista que auspician el terrorismo y que se acompañe a las iglesias como voces proféticas de la paz, la esperanza, la cooperación y el respeto mutuo», señala la iniciativa presentada por la iglesia presbiteriana de Cuba, apoyada por la iglesia presbiteriana de Colombia y de los Estados de Unidos y Canadá.

“El pueblo cubano sabrá derrotar todos y cada uno de los intentos golpistas del imperialismo”, señala Centro Regional de Estudios Internacionales en Nicaragua.

Por Centro Regional de Estudios Internacionales, CREI.

El domingo 11 de julio, hace exactamente un año, piquetes de protestas aisladas, algunos de ellos violentos, tuvieron lugar en una docena de puntos focalizados de Cuba, supuestamente por la alarma ante un repunte de los casos de coronavirus, así como la falta de alimentos y problemas con el servicio eléctrico.

Voz de Cuba llegará a Cumbre de los Pueblos en Los Ángeles

Fuente: Cubaminrex-PL

Los Ángeles, 8 de junio de 2022.- Pese a los obstáculos del Gobierno de Estados Unidos para impedirlo, la voz de Cuba se escuchará este miércoles en la ciudad de Los Ángeles durante la jornada inaugural de la Cumbre de los Pueblos.

La presencia de Cuba estará en varios paneles sobre la democracia, el bloqueo y otros espacios, dijo a Prensa Latina la activista Claudia de la Cruz al comentar acerca del evento, que tendrá por sede la Universidad Comunitaria Vocacional-Técnica.

Páginas

Suscribirse a #EEUU