Cuba en Emiratos Arabes Unidos

Mensajes que trae Cuba a la COP-28

En la 28va Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la Mayor de las Antillas presentará experiencias y resultados en diferentes sectores

Histórico encuentro en Dubái

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido en la mañana de este miércoles por su Alteza el Jeque Mohamed BinZayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos y Emir de Abu Dhabi. Se trata de la primera vez que ambos mandatarios se reúnen; y de la primera visita de un dignatario cubano a Emiratos. De tal suceso, se han derivado importantes acuerdos.

Cuba y Emiratos Árabes Unidos: cuando la distancia geográfica no impide el ánimo de confluir

Inversiones, fuentes de energía renovable, turismo, biotecnología, agroindustria, salud… En todos esos sectores existen potencialidades para que la Mayor de las Antillas y Emiratos Árabes Unidos fortalezcan sus nexos de colaboración.En estas horas, la cercanía se acrecienta con la visita oficial, al país árabe, del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien tomará parte en la COP 28 (La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), a celebrarse a partir del 30 de noviembre en la ciudad de Dubái.

Díaz-Canel en Emiratos Árabes Unidos

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dará cumplimiento a una visita oficial de trabajo a este país árabe, donde también participará en la 28va Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Cuba participa en taller de preparación del Primer Balance Global sobre el cumplimiento del Acuerdo de París

Cuba participa en calidad de Presidente del Grupo de los 77 más China, mayor grupo negociador de los países en desarrollo, en el taller de preparación del Primer Balance Global sobre el cumplimiento del Acuerdo de París para el enfrentamiento al Cambio Climático, que tiene lugar del 12 al 14 de octubre de 2023, en la Academia Diplomática Anwar Gargash, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Páginas