Embajador de Cuba sostiene reunión con el Secretario General de la Federación de Cámaras de Comercio de los Emiratos Árabes Unidos
El Embajador de Cuba en Emiratos Árabes Unidos, Roberto Blanco Domínguez, sostuvo un ameno y provechoso encuentro de trabajo con el Secretario General de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria, Humaid Bin Salem. Durante la reunión ambas partes expresaron su satisfacción por las buenas relaciones de amistad y simpatía que unen los gobiernos, pueblos y las respectivas Cámaras de Comercio de Cuba y Emiratos Árabes Unidos.
Reunión virtual entre los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba, de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Emiratos Árabes Unidos y el Embajador cubano.
En videoconferencia entre los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Emiratos Árabes Unidos, Humaid Bin Salem, y el Embajador de Cuba en este país, Roberto Blanco, se ratificó la voluntad de ambas partes para promover las relaciones comerciales bilaterales.
Medidas impuestas del gobierno de EE.UU. contra Fincimex perjudican al pueblo cubano
La inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas del Departamento de Estado de EE.UU. el pasado mes de junio, y las modificaciones anunciadas por el Departamento del Tesoro a las regulaciones para el control de activos cubanos el viernes 23 de octubre, impedirán las remesas a Cuba a través de compañías estadounidenses con licencias generales, con lo cual perjudican directamente al pueblo cubano y a sus familias en EE.UU.
El hacerlo en medio de una pandemia recalca el cinismo, el desprecio por el pueblo cubano y el oportunismo del gobierno estadounidense.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL
En esos más de 70 años de trabajo incansable por la promoción del desarrollo económico, social y sostenible en América Latina y el Caribe, se advertirá siempre una participación activa de Cuba en favor del multilateralismo, el intercambio de saberes y la cooperación, todo lo cual nos hace sentir parte de la CEPAL.
Presentación del Informe de Cuba, en virtud de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”
El gobierno de los Estados Unidos ha recrudecido de forma extrema y sin precedentes el bloqueo a Cuba aprovechando las terribles condiciones de la pandemia de Covid-19. El bloqueo ha sido siempre un acto criminal; un acto de genocidio, tipificado en la Convención de Ginebra de 1948; un acto de guerra económica. Sin embargo, la crueldad de su aplicación, en medio de las condiciones de una pandemia, como ha ocurrido y ocurre en este momento, es verdaderamente inédita.