La cooperación y la solidaridad internacionales son esenciales para salvar a la humanidad de esta grave crisis.
Nuestra fortaleza es tener un Sistema Nacional de Salud inclusivo, gratuito, accesible a todos, que prioriza la Atención Primaria y cuenta con 9,0 médicos por mil habitantes. Nuestros protocolos de atención y el uso de los medicamentos desarrollados por nuestra industria biotecnológica y farmacéutica han permitido la recuperación del 87 % de las personas contagiadas.
Carlos Acosta gana Premio Dance Magazine
El gran bailarín cubano Carlos Acosta (La Habana, 1973), una de las figuras más importantes de la escuela cubana de ballet y de la danza masculina de nuestra época, acaba de ser galardonado con el Premio Anual de la revista “Dance Magazine” (Estados Unidos), uno de los más importantes reconocimientos que se otorgan a figuras trascendentales de la danza a escala mundial.
Aniversario 60 de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución
Hace hoy seis décadas nacieron los CDR, la memorable noche del 28 de septiembre de 1960, ante un mar humano que se había congregado frente a la terraza norte del entonces Palacio Presidencial. Ese día Fidel dijo: “Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva. Están jugando con el pueblo, y no saben todavía quién es el pueblo... no saben todavía la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo”.
Intervención del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el Debate General del 75 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Más de una vez, ante este mismo foro, Cuba ha reiterado su voluntad de cooperar con la democratización de la ONU y con la defensa de la cooperación internacional que sólo ella puede salvar. Como dijo el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y cito: “Podrá contar siempre la comunidad internacional con la sincera voz de Cuba frente a la injusticia, la desigualdad, el subdesarrollo, la discriminación y la manipulación; y por el establecimiento de un orden internacional más justo y equitativo, en cuyo centro se ubique, realmente, el ser humano, su dignidad y bienestar.”
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión de Alto Nivel de la AGNU para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2020
En el 75 aniversario de las Naciones Unidas, el multilateralismo y el Derecho Internacional están amenazados por la mayor potencia mundial. La conducta irresponsable de los Estados Unidos es el mayor peligro para la paz y la seguridad internacionales. Promueve conflictos, guerras no convencionales y comerciales e impone severas medidas coercitivas unilaterales y dilapida -en su carrera armamentista- recursos indispensables para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, mientras se niega a cooperar en el enfrentamiento a las múltiples crisis generadas por la devastadora COVID-19.