En Comisiones Principales

74 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba durante el segmento sobre Cuestiones de Políticas Macroeconómicas. Nueva York, 10 de octubre de 2019.

Señor Presidente:

Cuba se asocia a las intervenciones realizadas por las distinguidas delegaciones del Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China; el Estado Plurinacional de Bolivia por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); y Belice en nombre de la Alianza de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

74 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el Tema 109: “Medidas para eliminar el terrorismo internacional”. Nueva York, 9 de octubre de 2019.

Señor Presidente:

Ante todo, permítame felicitarlo a usted y a los miembros de la Mesa por su merecida elección y asegurarle la plena cooperación y apoyo de nuestra delegación al desarrollo de un fructífero septuagésimo cuarto período de sesiones de la Sexta Comisión.

Cuba hace suya la intervención realizada por la delegación de la República Islámica de Irán, en nombre del MNOAL.

74 AGNU: Intervención de la Delegación de Cuba en el Debate General de la Segunda Comisión. Nueva York, 7 de octubre de 2019.

Señor Presidente:

Cuba se asocia a las intervenciones de las distinguidas delegaciones del Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China; Bolivia por la CELAC; y Belice en nombre de AOSIS.

Le felicitamos a usted y a los demás miembros de la Mesa por su elección para conducir los trabajos de la Segunda Comisión. Confiamos en que su guía permitirá llevar a buen término nuestros objetivos.

Señor Presidente:

74 AGNU: Intervención de la Delegación de Cuba en el Debate General de la Segunda Comisión. Nueva York, 7 de octubre de 2019.

Señor Presidente:

Cuba se asocia a las intervenciones de las distinguidas delegaciones del Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China; Bolivia por la CELAC; y Belice en nombre de AOSIS.

Le felicitamos a usted y a los demás miembros de la Mesa por su elección para conducir los trabajos de la Segunda Comisión. Confiamos en que su guía permitirá llevar a buen término nuestros objetivos.

Señor Presidente:

74 AGNU: Intervención de Cuba en el Tema 25: Desarrollo social A) y B). Tercera Comisión. Nueva York, 1 de octubre de 2019.

Sr. Presidente,

Los compromisos que en 1995 los Jefes de Estado y de Gobierno, reunidos en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague, acordaron siguen plenamente vigentes; en particular los objetivos fundamentales de la erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad, la promoción del empleo productivo, el trabajo decente para todos y una sociedad inclusiva.

Hoy, Cuba afirma que para que la especie humana sobreviva, deberán prevalecer la justicia social, la solidaridad, la igualdad y el respeto a los derechos de los pueblos y de todo ser humano. 

73 AGNU: Intervención de la Emb. Ana S Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i., en el Período de sesiones anual. Tema 2. Informe anual de la Directora Ejecutiva ONU-Mujeres. Nueva York, 18 de junio de 2019.

Sra. Presidenta:

Tengo el honor de agradecer a la Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres, y a su equipo por la valiosa información presentada ante la Junta en el día de hoy, y en particular por la presentación del Informe anual de la sobre la ejecución del Plan Estratégico 2018-2021. Agradecemos, igualmente, a la Embajadora Pennelope Beckles, Representante Permanente de Trinidad y Tobago ante las Naciones Unidas.

Sra. Presidenta,

73 AGNU: Declaración de la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de negocios a.i. de Cuba ante Naciones Unidas. Sesión anual de 2019 de la Junta Ejecutiva de UNICEF. Nueva York, 11 de junio de 2019.

Sr. Presidente,

Resultan loables los logros de UNICEF y su labor desplegada durante el pasado año en la ejecución del Plan Estratégico 2018-2021 y el resto de los documentos programáticos de la Organización. Tales resultados continúan constatando el compromiso de UNICEF con la implementación de la Agenda 2030 y la promoción del bienestar de los niños y niñas del mundo, de manera particular aquellos que aún viven en la extrema pobreza.

73 AGNU: Discurso de la delegación de Cuba bajo el tema 138 del programa: "Mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas". 73 periodo de sesiones. Segunda sesión reanudada de la Quinta Comisión. Nueva York. 4 de junio de 2019.

Sra. Presidenta:

Agradecemos al Secretario General por la presentación realizada sobre sus propuestas para abordar la situación financiera de la Organización. También agradecemos el informe conexo presentado por el Sr. Cihan Terzi, Presidente de la Comisión Consultiva.

Mi delegación suscribe la declaración realizada por el Estado de Palestina a nombre del Grupo de los 77 más China.

Sra. Presidenta:

73 AGNU: Intervención deCuba. Sesión organizativa del Grupo de trabajo de composición abierta de la AGNU sobre avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional. Nueva York, 3 de junio de 2019.

Señor Presidente:

La delegación de Cuba lo felicita por su elección y le deseamos éxitos en el desempeño de sus funciones. Puede contar con nuestro apoyo y plena colaboración.

Cuba acoge con satisfacción el establecimiento de este Grupo de Trabajo de Composición Abierta de la Asamblea General, de conformidad con la resolución 73/27 aprobada el pasado año y el comienzo de sus trabajos.

Apoyamos plenamente la adopción de la agenda provisional y de las reglas de procedimiento del Grupo de Trabajo de Composición Abierta.

Señor Presidente:

Páginas

Suscribirse a En Comisiones Principales