Cuba en Eslovaquia

Veinte hitos de Cuba en materia de derechos humanos durante el último quinquenio

Cuba presentará mañana su Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos . La cita será una nueva oportunidad para exponer los avances en la aplicación de un modelo económico y social que tiene en su centro al ser humano y busca conquistar la mayor suma de justicia posible. Esta es la tercera ocasión en que nuestro país se somete al mecanismo, que evalúa el desempeño en materia de derechos humanos de todos los miembros de las Naciones Unidas cada cuatro años y medio. La última vez que se presentó Cuba fue en mayo del 2013.

Cuba, entre los países más comprometidos con los derechos humanos

Nuestra nación fue la que más votos obtuvo en su elección por cuarta ocasión como miembro del Consejo de DD.HH. de la ONU Cuba figura dentro de los 50 países que más instrumentos jurídicos internacionales han ratificado en materia de derechos humanos, aseguró a Prensa Latina la jurista Desiree Llaguno. Explicó que la Isla es ratificante de 44 de los 61 convenios del Consejo de Derechos Humanos, por tanto sobresale entre las naciones que más obligaciones tienen en este tema con respecto a la comunidad internacional.

DISPONIBLE INFORME DE CUBA AL EPU.

El informe nacional de la República de Cuba al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas usted puede descargarlo de CubaMINREX, sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Es un informe amplio y detallado sobre la realidad de nuestro país en diferentes esferas de la vida. Se encuentra en idioma inglés, español y francés. Este informe será expuesto por nuestro Canciller Bruno Rodríguez Parrilla.

EMBAJADA DE CUBA EN ESLOVAQUIA PARTICIPA EN CELEBRACION DE LA VICTORIA SOBRE EL FASCISMO.

El Cónsul de Cuba en Eslovaquia, Gerardo Soler Cedré, depositó una ofrenda floral en nombre de nuestro gobierno en el Mausoleo de Slavin, en Bratislava, monumento construido en homenaje a los soldados soviéticos caídos en los combates por la liberación de Eslovaquia del yugo fascista, en los días finales de abril de 1945. El Mausoleo, que ha sido declarado Monumento Cultural Nacional, fue inaugurado en 1960 en ocasión de cumplirse el 15° aniversario de la liberación de la ciudad por las tropas soviéticas.

Páginas