Embajador de Cuba en Eslovaquia sostiene cordial encuentro con Ludomir Rejko, Presidente de la Asociación de Cooperación y Solidaridad eslovaco-cubana “José Martí.
El Embajador de Cuba en la República Eslovaca, Rafael P. Pino Bécquer, recibió en la sede de la misión estatal cubana al Presidente de la Asociación de Cooperación y Solidaridad eslovaco-cubana “José Martí”, el Sr. Ludomir Rejko.
Durante el intercambio, el diplomático cubano actualizó sobre situación económico- social de la Isla, al tiempo que Rejko, a nombre de la Asociación ratificó su incondicional respaldo a la Revolución Cubana y su compromiso con la lucha por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Embajador de Cuba en Eslovaquia recibió a Jozef Hrdlička, presidente del Partido Comunista Eslovaco
En la sede de la misión diplomática cubana en Eslovaquia, el embajador Rafael P. Pino Bécquer recibió al presidente del Partido Comunista Eslovaco, Jozef Hrdlička. Durante el encuentro abordaron temas de interés común y del acontecer internacional. En el intercambio se patentizó la condena al injusto bloqueo de EE.UU contra Cuba y se destacó la ejecutoria cubana en el cumplimiento de los derechos humanos.
Celebran en Eslovaquia aniversario 170 del nacimiento de José Martí
El colectivo de la Embajada de Cuba en Eslovaquia, miembros de las Asociaciones de amistad con Cuba y ciudadanos cubanos residentes en el país europeo rindieron homenaje al Apóstol José Martí, en ocasión del 170 aniversario de su natalicio. El evento contó con la presencia del Embajador de Cuba en la República eslovaca, Rafael P. Pino Bécquer, quien en sus palabras, resaltó la vigencia y continuidad del pensamiento martiano en la obra de la Revolución cubana y en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la VII Cumbre de la Celac, en Argentina.
Estimado presidente Alberto Fernández;
Excelentísimos jefes de Estado y de Gobierno y otros jefes de delegación;
Queridos amigos latinoamericanos y caribeños:
Volver a Buenos Aires para esta cita de naciones es motivo de alegría, más después de los días de euforia colectiva que desbordaron sus enormes avenidas por un triunfo que sentimos como propio en Latinoamérica y el Caribe.
La alegría se completa y honra con la plena reincorporación de Brasil por decisión del querido Lula, a quien expresamos todo el respaldo y solidaridad ante los actos violentos y antidemocráticos que pretendieron generar caos e irrespetar la voluntad mayoritaria del pueblo brasileño, que lo eligió presidente.
Nos une y convoca la indispensable integración latinoamericana y caribeña, en este mecanismo diverso e inclusivo sustentado en una profunda vocación de independencia.
Mensaje de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al Grupo de los 77 más China, desde el Palacio de la Revolución, el 12 de enero de 2023, “Año 65 de la Revolución
Excelencias:
En nombre del pueblo y Gobierno cubanos agradezco profundamente al Grupo de los 77 más China por la confianza depositada en Cuba para presidir durante el presente año este universo tan amplio y representativo de naciones.
Encomiamos, asimismo, la loable labor desempeñada por Pakistán al frente del Grupo durante el 2022.
Nos honra altamente representar a esta agrupación, diversa y pujante, en tiempos de retos monumentales para los países en desarrollo.
Lo asumimos con total entrega y el ya probado compromiso de que jamás defraudaremos a naciones con las que compartimos una historia de abusos a la que fueron sometidos nuestros pueblos, pero conscientes de que también nos hermanan objetivos y esperanzas.
Realmente enorgullece el valioso acervo que hemos logrado forjar como Grupo en casi seis décadas de existencia, tanto como impresiona el camino que nos queda por delante para ver realizados genuinos, comunes e históricos reclamos. Por ellos lucharemos con la certeza de que, en la diversidad, compartimos la misma aspiración de vivir en un mundo mejor y más justo.