#Eventos

Cuba se une a la celebración del Día Nacional de Islas Cook.

Wellington, 5 de agosto- El Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, felicitó al gobierno y al pueblo de las Islas Cook con motivo de su fiesta nacional. En su mensaje, ratificó "la voluntad de ampliar aún más los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países".

 

En Wellington, el embajador cubano, Edgardo Valdés, se unió a Su Excelencia Elizabeth Wright Koteka, Alta Comisionada de las Islas Cook en Nueva Zelandia, para celebrar los 55 años del autogobierno de las Islas Cook.

 

Reinicia en #Ginebra 43 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos #DDHH #Cuba

Ginebra, 15 de junio de 2020. La 43 Sesión del Consejo de Derechos Humanos fue reanudada en Ginebra, bajo medidas especiales de protección, luego de su suspensión en el mes de marzo debido a la pandemia de Covid-19.

Del 15 al 19 de junio las delegaciones retomarán los debates pendientes en la agenda del Consejo, y adoptarán resoluciones sobre variadas temáticas de derechos humanos.

Feliz Día Internacional de la Infancia

En medio de la pandemia #COVID-19, Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia con el orgullo de haber logrado en el país que sus niños disfruten de toda la seguridad y protección posible para que logren ser el futuro de la nación que les corresponde ser.

Los desvelos del gobierno y el pueblo cubanos por lograr que su niñez sea sana, educada y que esté protegida legal y socialmente, son tareas permanentes que se acometen en todos los sitios del país.

Intervención del Ministro de Salud Pública en la 73a Asamblea Mundial de la Salud

Estimado director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus; distinguidos ministros y ministras de Salud;

La COVID-19 es un reto global, que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y nuestra capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.

#Cuba denuncia continuidad del bloqueo de #EEUU pese a la #COVID-19

La Habana, 5 mayo. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, señaló hoy que el bloqueo de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas continúa, pero la solidaridad con la isla también.

En su cuenta de la red social Twitter, el canciller denunció que el reclamo internacional de poner fin al cerco económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba crece, al igual que las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos.

Embajador de Cuba en EEUU: Al terrorismo verbal solo le faltaba el terrorismo armado

Por Martha Andrés Román

La Habana, 4 may. El ataque contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos conmocionó el 30 de abril a personas que dentro y fuera de estos dos países condenaron de inmediato el hecho y expresaron su solidaridad con la isla.

Desde que un individuo disparó en la madrugada contra el edificio que acoge a la legación diplomática en Washington DC, en las redes sociales y algunos medios norteamericanos de prensa comenzaron a circular versiones sobre lo sucedido y las motivaciones del atacante.

La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

 

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas.  Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.

Los bloqueos y sanciones no tienen justificación ética ni legal. #ElBloqueoMata

La Habana, 6 de abril de 2020. El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este lunes a través de su cuenta oficial en Twitter, que el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es genocida y destacó que, en vez de promoverse la solidaridad internacional entre todas las naciones en el contexto global actual, Washington intensifica su agresión contra la isla.

Páginas

Suscribirse a #Eventos