Del 5 al 16 de junio, más de 250 cintas entre películas, cortos y documentales, serán presentadas en el Festival de Cine de la ciudad australiana de Sídney.
En esta ocasión, los amantes de la gran pantalla tendrán la oportunidad de disfrutar de una pequeña muestra del cine cubano, con la proyección del drama biográfico “Yuli”, inspirado en la vida del reconocido bailarín de ballet, Carlos Acosta, y la comedia de ficción “El extraordinario viaje de Celeste García”, ópera prima de del director Arturo Infante Vieiro.
Para muchos, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano es como un cumpleaños que viene a recordarnos que otro diciembre cinematográfico nos convoca a una fiesta de la cultura y la inteligencia.
Ritual de intensidades que cumple ahora 39 años, el Festival ha sido testigo de un crecimiento artístico y tecnológico impensable en las ya lejanas primeras ediciones, celebradas con mucha voluntad y deseos de transformación.
Más de 400 delegados de Cuba, Argentina, España, México y Panamá participan en el cuarto Festival Internacional de Comunicación Social, inaugurado ayer en el capitalino Palacio de Convenciones.
Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta nacional de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, señaló que el evento tiene como objetivo dialogar profesionalmente, desde las diferentes disciplinas de la comunicación, y a partir de la disertación y presentación de estudios de caso tanto del ámbito nacional como foráneo.