Cuba en Francia

Presentan en Toulouse, Francia, documental «Cubanas, Mujeres en Revolución».

París, 7 de octubre de 2019. El Comité local de Toulouse de la Asociación de solidaridad Francia-Cuba celebró los 60 años de la Revolución con la proyección del documental «Cubanas, Mujeres en Revolución», de la realizadora vasca-argentina María Torrellas.

El filme, producido por Resumen Latinoamericano, refleja el papel desempeñado por las mujeres, tanto en la lucha guerrillera como en el desarrollo del proceso revolucionario cubano.

Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado francés recibe al Embajador de Cuba.

París, 2 de octubre de 2019.  Christian Cambon, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado francés, recibió este día en la Cámara Alta a Elio Rodríguez Perdomo, Embajador de Cuba en Francia.

El diplomático cubano se refirió al positivo estado de los vínculos bilaterales, incluidas las relaciones parlamentarias. Profundizó además, en el recrudecimiento de la agresiva política de Estados Unidos contra Cuba, marcada por el reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero.

“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, período que abarca el presente informe, el recrudecimiento del bloqueo continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Cuba, con efectos cada vez más notables en su aplicación extraterritorial. La estrategia estadounidense se enfocó en consolidar la confrontación y la hostilidad, tanto en el plano declarativo como en la ejecución de medidas de agresión económica contra el país.

El clima de hostilidad en las relaciones bilaterales ha estado fuertemente marcado por el incremento de la retórica agresiva del gobierno estadounidense contra Cuba. Como parte de esta escalada, EE.UU. intentó introducir 8 enmiendas al proyecto de resolución contra el bloqueo presentado por Cuba el 1ro de noviembre de 2018 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de su maniobra era modificar la naturaleza del texto y fabricar pretextos para la continuidad y el reforzamiento de su política genocida, recurriendo a falsas alegaciones en materia de derechos humanos.

Reafirma Cuba en Coloquio en la Asamblea Nacional Francesa su posición a favor de la prohibición y eliminación total de las armas nucleares.

París, 27 de septiembre de 2019. La Asamblea Nacional Francesa acogió el «Coloquio Internacional sobre Paz y Desarme Nuclear», celebrado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

En su discurso ante la sala, Elio Rodríguez Perdomo, Embajador de Cuba en Francia, reiteró la posición cubana que expresa que la única garantía de que las armas nucleares no puedan usarse es su prohibición y eliminación total.

Páginas