Señora Presidenta:
Damos la bienvenida al Mecanismo de Expertos sobre el Derecho al Desarrollo y agradecemos la presentación de su primer informe.
Es muy importante que el Mecanismo desarrolle su trabajo de manera efectiva para que pueda cumplir su mandato y contribuir al objetivo principal: la realización del Derecho al Desarrollo en todos los países, en particular en los países en desarrollo.
Para ello, es importante que los mandatos y procesos existentes sobre este tema no se dupliquen, sino que se complementen y se fortalezcan mutuamente.
Señora Presidenta:
Es muy importante también, tener en cuenta la relación y las diferencias que existen entre el Derecho al Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS.
Un derecho inalienable de los pueblos, como el Derecho al Desarrollo, no puede reducirse a lo que está contenido en una agenda de desarrollo ni a las metas con que esta se mida. Tampoco tiene límites temporales para su realización, a diferencia de la Agenda 2030.
Por ello, en relación al párrafo 23 del informe, favorecemos una lógica inversa para el primer estudio temático, es decir: La contribución de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los medios de implementación, a la realización del Derecho al Desarrollo.
Por otra parte, apoyamos el enfoque de identificación e intercambio de buenas prácticas. Esto debe promoverse no solo a nivel nacional, sino regional e internacional.
Concluyo expresando nuestro apoyo al mandato del Mecanismo, y le deseamos éxitos en su labor.
Muchas gracias.