Consejo de Derechos Humanos

Intervención de la delegación de Cuba, en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de la República de El Salvador. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 30 de junio de 2025

Señor Presidente:                 

Damos una cordial bienvenida a la delegación de la República de El Salvador y reconocemos los esfuerzos nacionales desplegados en la promoción y protección de los derechos humanos.

Destacamos el rigor mantenido en el proceso de revisión de las 228 recomendaciones recibidas en este ciclo del Examen Periódico Universal y nos satisface hayan aceptado todas las recomendaciones realizadas por Cuba.

Intervención de la delegación de Cuba en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de República de Eslovenia. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 2 de julio de 2025.

Señor Presidente:

Saludamos a la delegación de Eslovenia. Agradecemos su compromiso con el Examen Periódico Universal, como mecanismo idóneo para abordar los desafíos de todos los Estados, en pie de igualdad, en materia de protección de los derechos humanos.

Ningún país está exento de retos en el tratamiento de los derechos humanos.

Intervención de la delegación de Cuba, en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de la República islámica de Irán. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 1 de julio de 2025.

Señor Presidente:                            

Saludamos cordialmente a la delegación de la República Islámica de Irán. Reconocemos su compromiso con el Examen Periódico Universal, lo que demuestra la voluntad política de su gobierno de avanzar en materia de derechos humanos.  

Intervención de la delegación de Cuba, en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de la República Árabe de Egipto. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 1 de julio de 2025.

Señor Presidente:

Damos una cordial bienvenida a la delegación de la República Árabe de Egipto. Reconocemos su compromiso con el Examen Periódico Universal y con la promoción y protección de los derechos humanos para todos.

Cuba reconoce los esfuerzos de Egipto para hacer de los derechos humanos una prioridad estratégica y sistemática en el país. El avance hacia la implementación de la “Primera Estrategia Nacional de Derechos Humanos” constituye un elemento esencial del Estado de derecho.

Intervención de la delegación de Cuba, en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de Italia. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 30 de junio de 2025.

Señor Presidente:

Saludamos a la delegación de Italia y reconocemos el vínculo del país con el mecanismo de este Consejo del Examen Periódico Universal para abordar, con respeto, balance y no selectividad los retos en materia de derechos humanos, de los que ningún Estado está exento.                        

Intervención de la delegación de Cuba, en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de la República de San Marino. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 30 de junio de 2025.

Señor Presidente:

Damos la bienvenida a la delegación de San Marino y reconocemos su compromiso con el Examen Periódico Universal para avanzar en el abordaje de los desafíos nacionales en materia de derechos humanos.

Acogemos con satisfacción que el país haya aceptado las cuatro recomendaciones realizadas por Cuba, lo que constituye una muestra de su voluntad política y del carácter respetuoso y constructivo de nuestras propuestas.

Intervención de la delegación de Cuba, en la adopción del informe del Examen Periódico Universal de la República de Gambia. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 30 de junio de 2025.

Señor Presidente:

Saludamos a la delegación de la República de Gambia y reconocemos el compromiso del país con el Examen Periódico Universal.

Evidencia de ello fue la preparación de su delegación, en la sesión del Grupo de Trabajo, encabezada por el Fiscal General y Ministro de Justicia.

Gambia y Cuba comparten históricos lazos de amistad y cooperación. Desde 1996 especialistas cubanos de la salud escriben una historia de solidaridad en este país, uno de los estados más pequeños del continente africano.

Intervención de la delegación de Cuba, en el proceso de adopción del informe del Examen Periódico Universal de la República de Fiji. 59° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 30 de junio de 2025.

Señor Presidente:

Damos una cordial bienvenida a la delegación de la República de Fiji.  

Destacamos su compromiso con el Examen Periódico Universal y con la promoción y protección de todos los derechos humanos, junto a los grandes retos que enfrenta como Pequeño Estado Insular en Desarrollo.

INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RODOLFO BENÍTEZ VERSON, REPRESENTANTE PERMANENTE DE CUBA, EN EL DIÁLOGO INTERACTIVO CON EL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES. 59° PERÍODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.

Señor Presidente:

Es preocupante e inaceptable el aumento de la xenofobia, el racismo, la discriminación, los discursos de odio y la violencia contra los migrantes, principalmente en los países desarrollados

Rechazamos la aplicación de políticas antiinmigrantes que en lugar de potenciar la contribución de los migrantes como una fuerza económica y social activa, reproducen estereotipos que los marginan.

Páginas

Suscribirse a Consejo de Derechos Humanos