Consejo de Derechos Humanos

Intervención de la Delegación de Cuba, en el diálogo interactivo con el Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Un orden internacional justo, democrático y equitativo es un requisito imprescindible para que sean efectivos los esfuerzos de los países por alcanzar el desarrollo, y la promoción y protección de todos los derechos humanos.

En la implementación de este mandato, debe privilegiarse el estudio de las cuestiones que afectan al orden internacional, y no aquellas que son prerrogativa exclusiva de los Estados soberanos.  

Intervención de la delegación de Cuba, en el Panel sobre COVID-19 y Derecho al Desarrollo. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Agradecemos la valiosa presentación de los panelistas. Reiteramos que los obstáculos que enfrentan los países en desarrollo para la realización del Derecho al Desarrollo son anteriores a la pandemia de Covid-19.

No obstante, es muy claro que los efectos de las múltiples crisis globales interrelacionadas, y la insostenibilidad del orden global impuesto al mundo por las principales potencias hegemónicas, se están viendo agravados por la pandemia, cuyas consecuencias serán graves y perdurables.

Señora Presidenta,

Intervención del Consejero Lester Delgado, Encargado de Negocios a.i. de Cuba, en el Debate General del Tema 2: “Actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”. 45º sesión del CDH

Señora Presidenta:

Cuba reitera que, en el trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada, la imparcialidad y universalidad en el abordaje a los derechos humanos, así como la lucha contra la politización y la selectividad, deben ser una prioridad. Esos deben ser objetivos y guías centrales para la labor de la Oficina y de su personal.

Intervención de la delegación de Cuba, en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre Derecho al Desarrollo. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Agradecemos la presentación del informe del Relator Especial. Coincidimos con el Sr. Alfarargi en que incluso antes de que se declarara la pandemia de COVID-19, los Estados tenían importantes dificultades para movilizar recursos para financiar el desarrollo y hacer efectivo su derecho al desarrollo.

39CDH Debate General del Tema 2. Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta,

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, en nombre de 11 países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, en el Debate General del Tema 2. 39º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Ginebra, 11 de septiembre de 2019.

Señor presidente,

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América:

39CDH Debate General del Tema 2. Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta. Debate General del Tema 2. 39º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (en capacidad nacional).

Ginebra, 11 de septiembre de 2019.

Señor Presidente:

Felicitamos a la Sra. Michelle Bachelet por su designación como nueva Alta Comisionada para los Derechos Humanos. Cuba le desea éxito en su mandato.

39º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de esclavitud, incluidas sus causas y consecuencias, y el Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo. 39º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 10 de septiembre de 2018.

Señor Presidente:

Páginas

Suscribirse a Consejo de Derechos Humanos