INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA, EN EL DIÁLOGO INTERACTIVO CON LA EXPERTA INDEPENDIENTE SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. 59° PERÍODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS. GINEBRA, 23 DE JUNIO DE 2025.

Señor Presidente:

La politización, selectividad, limitada cooperación y falta de confianza imperantes en el Consejo de Derechos Humanos, son resultado de años de confrontación, ataques y hostilidad contra determinados países, que siempre son del Sur.

Si se quiere salvar la credibilidad y efectividad del Consejo, deben desterrarse los mecanismos punitivos impuestos y privilegiarse la solidaridad, el diálogo respetuoso y la cooperación internacionales. Estos son las únicas herramientas efectivas y duraderas para abordar los retos en materia de derechos humanos en todos los Estados, sin discriminación.

La realización de la solidaridad internacional significa compartir valores, crear sinergias, generar empatías, promover la buena fe y la complementariedad, abstenerse de adoptar conductas egoístas e injerencistas, así como crear capacidades, transferir tecnologías, proveer financiamientos predecibles y en condiciones preferenciales e implementar acciones de asistencia técnica.

A 20 años de la adopción de este mandato, nos satisface la labor desarrollada para la promoción de la contribución y los desafíos que enfrenta la solidaridad internacional en la realización plena y efectiva de todos los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo.

Como muestra de su compromiso con esta temática, Cuba presentará, en este período de sesiones, el proyecto de resolución sobre los derechos humanos y la solidaridad internacional.

El texto propondrá acciones concretas para avanzar en el reconocimiento del derecho a la solidaridad internacional en el Derecho Internacional, lo que tendrá un impacto positivo en la vida de millones de personas.

Exhortamos a todas las delegaciones, organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas, a participar de forma activa y constructiva en las consultas y a copatrocinar esta resolución.

Muchas gracias.