Señor Presidente:
Saludamos a la delegación de la República Democrática del Congo (RDC) y reconocemos el compromiso del país con el Examen Periódico Universal.
Evidencia de ello fue la calidad de su presentación y la buena preparación de su delegación, en la sesión del Grupo de Trabajo, encabezada por la Ministra de Derechos Humanos.
La República Democrática del Congo y Cuba comparten lazos históricos de amistad y cooperación. Nuestro país se solidariza ante la injustificada pérdida de vidas humanas y los masivos desplazamientos forzados como consecuencia de la escalada de violencia en la región este del país.
Nos satisface que la RDC haya aceptado las tres recomendaciones formuladas por Cuba, relacionadas con la protección de los derechos de las mujeres y niñas, la promoción de una política nacional de justicia transicional y el desarrollo de políticas destinadas a lograr la gratuidad de la enseñanza básica, garantizando la reinserción escolar de un gran número de niños y niñas.
Destacamos los avances legislativos del país con la aprobación de varios textos reglamentarios destinados a promover y proteger los derechos humanos, así como los esfuerzos para hacer frente a la violencia, en cooperación con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.
Deseamos a la República Democrática del Congo todo el éxito en la implementación de las recomendaciones aceptadas y apoyamos la adopción del informe.
Muchas gracias.