Cuba en Guatemala

Cuba reafirma en la CELAC su enérgica condena al asalto a la embajada mexicana en Ecuador

Al intervenir hoy en la Cumbre Extraordinaria de la CELAC, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez reiteró la enérgica condena de Cuba a la violenta irrupción de las autoridades del Ecuador en la Embajada de México en Quito, el pasado 5 de abril.

La reunión virtual, que contó con la participación de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, así como de otros representantes de los Estados miembros de la Comunidad, estuvo presidida por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su condición de Presidenta Pro Tempore de la CELAC.

Cuba y los Estados Unidos sostienen conversaciones migratorias en Washington DC

El 16 de abril de 2024, representantes de Cuba y los Estados Unidos sostuvieron conversaciones migratorias bilaterales en Washington DC. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez presidió la delegación cubana y el subsecretario adjunto de Estado del Buró de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, encabezó la delegación estadounidense.

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- Estados Unidos

Mañana 16 de abril tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. En esta ocasión se celebrará en Washington DC como corresponde por la alternancia de sedes.

La delegación cubana estará presidida por el Viceministro Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la estadounidense por el Subsecretario de Estado Adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein.

Cinco años transcurridos desde el vil y absurdo secuestro de Assel y Landy

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cinco años han transcurrido desde el secuestro en Kenia, el 12 de abril de 2019, de los Doctores Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, médicos cubanos que prestaban servicio en ese país como parte de un convenio intergubernamental de cooperación en el que participaban voluntariamente.

Páginas