Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, el 19 de noviembre de 2023, en el Pa
Queridos compatriotas:
“Realmente el sentimiento de la Patria es fuerte”. Esa frase de Fidel al final del encuentro con los muchachos de la Brigada Antonio Maceo, hace 46 años, podemos repetirla hoy aquí.
Si a quienes vivimos en ella nos revienta el pecho de orgullo cantar el Himno Nacional, escuchar sus acordes en la trompeta de Alexander Abreu o mirar las palmas desde las ventanillas de un avión, al regreso de un viaje, no es difícil imaginar la emoción de quienes, como ustedes, sienten lo mismo viviendo lejos de Cuba.
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la apertura de la Conferencia “La Nación y la Emigración”
Cro. Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente de la República:
Compatriotas:
En nombre del gobierno y del Comité Organizador, les doy la más cálida bienvenida a la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, para reflexionar e intercambiar sobre importantes temas de la Nación y acerca de los vínculos con los connacionales que viven en el exterior.
El respeto irrestricto a la soberanía e independencia de la Patria y la voluntad común de continuar fortaleciendo y diversificando nuestros lazos son premisas que compartimos.
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Informe Nacional de Cuba al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH).
Señora Vicepresidenta, Excelencias, distinguidos Delegados:
Traigo de Cuba un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Los ataques indiscriminados contra la población civil y los trabajadores de las Naciones Unidas; los bombardeos a hospitales, ambulancias y escuelas y la destrucción masiva de viviendas e infraestructura vital, constituyen un castigo colectivo y graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario.
Nos solidarizamos con todas las víctimas y compartimos el dolor de las comunidades árabe y hebrea de Cuba.
Cierre temporal del consulado de Cuba en Guatemala
EL CONSULADO SE MANTENDRÁ CERRADO DESDE EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2023 HASTA EL 3 DE ENERO DE 2024. SOLO SE HARÁN TRÁMITES EN CASO DE URGENCIA FAMILIAR PREVIA CONSTANCIA O LA RECOGIDA DE PASAPORTES SOLICITADOS EN LA MEDIDA QUE LLEGUEN A LA EMBAJADA.
PARA CUALQUIER OTRO TRÁMITE, LAS PERSONAS DEBERÁN ESPERAR HASTA EL 3 DE ENERO DE 2024. EN CASO DE URGENCIA PUEDEN CONTACTAR AL CONSULADO DE CUBA EN EL SALVADOR.
Destacan logros en 25 años de cooperación médica de Cuba en Guatemala
El ministro cubano de Salud Pública (Minsap), José Ángel Portal, destacó hoy los logros en 25 años de colaboración médica de su país en Guatemala, que calificó como ejemplo de solidaridad y servicio a los demás.
Hace un cuarto de siglo comenzó a escribirse una de las páginas más hermosas de la colaboración médica cubana en Centroamérica, comunicó el titular en el sitio web del Minsap.




