Presidente reelecto de Venezuela aboga por la paz para el desarrollo.
El presidente reelecto Nicolás Maduro llamó a consolidar la paz y la convivencia entre todos los sectores políticos de la sociedad venezolana con vistas a avanzar hacia la solución de los problemas económicos de la nación sudamericana.
Ganador de las elecciones presidenciales de este domingo con cinco millones 823 mil 728 votos, el 68 por ciento de los sufragios, Maduro ratificó su compromiso de recuperar la economía venezolana, durante una concentración popular en las afueras del Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo), en Caracas.
Mensaje de Condolecias del Primer Secretario del PCC
El Primer Secretario del Comité Central del PCC, General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien se recupera satisfactoriamente de una reciente intervención quirúrgica, programada con anticipación para suprimir una hernia, se mantiene al tanto de la situación y ha impartido las indicaciones pertinentes. Además solicitó trasmitir sus condolencias a los familiares de las víctimas del catastrófico accidente.
Declaración del Gobierno revolucionario de Cuba. Cuba condena nueva agresión israelí contra el pueblo palestino
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba expresa su más enérgica condena a la criminal represión del ejército de Israel contra la indefensa población palestina en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de al menos 52 personas y ha dejado más de 2400 heridos.
Este hecho constituye otra grave y flagrante violación de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional humanitario y un nuevo atropello contra el pueblo palestino.
Veinte hitos de Cuba en materia de derechos humanos durante el último quinquenio
Cuba presentará mañana, 16 de mayo su Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos.
La cita será una nueva oportunidad para exponer los avances en la aplicación de un modelo económico y social que tiene en su centro al ser humano y busca conquistar la mayor suma de justicia posible.
Esta es la tercera ocasión en que nuestro país se somete al mecanismo, que evalúa el desempeño en materia de derechos humanos de todos los miembros de las Naciones Unidas cada cuatro años y medio.