Vicepresidente de Namibia agradece aporte del pueblo cubano
La Habana, 4 mayo. El vicepresidente de Namibia, Nangolo Mbumba, agradeció hoy en esta capital a Cuba en nombre de todos los pueblos africanos que fueron víctimas del colonialismo y el Apartheid.
El alto funcionario visitó este viernes el Panteón de los Veteranos de la Independencia, ubicado en el capitalino Cementerio de Colón, donde colocó una ofrenda floral y expresó su gratitud hacia todos los combatientes que cayeron en las luchas por la liberación de África.
La sobreviviente de la masacre retornó como embajadora de Namibia en Cuba
“Soy un fruto de la Revolución, a ella debo mi vida, pues fui rescatada por los combatientes internacionalistas cubanos en Cassinga, y gracias a la generosidad del Comandante en Jefe Fidel Castro, junto a otros niños fui trasladada a esta Isla donde me curé, crecí, me eduqué y luego regresé como representante de mi querida Patria”, afirmó Claudia Grace Uushona, quien estudiara en Isla de la Juventud, al concluir su misión como embajadora de Namibia en Cuba ( 2004 al 2010).
ANIVERSARIO 40 DE LA MASACRE DE CASSINGA
En el contexto de la masacre de Cassinga, la contribución de Cuba no solo fue militar, consistió en la asistencia humanitaria a las víctimas de esa barbarie. Cuba ratifica su invariable amistad, solidaridad con África y su decisión de continuar librando la batalla por un mundo mejor
Los rostros de la guerra sucia
Cassinga : muestra de la esencia humanista de la Revolución Cubana
Entrevista a Gisela García Rivera, Directora de África Subsahariana del MINREX en el marco de la jornada conmemorativa por el 40 aniversario de la masacre de Cassinga
Cubaminrex : ¿Qué connotación tiene para Cuba la conmemoración del aniversario del genocidio perpetrado por fuerzas de la Sudáfrica del apartheid, en el campamento namibiano en Cassinga?
Gisela García Rivera : La conmemoración de este 40 Aniversario de la Masacre de Cassinga tiene una elevada significación patriótica para el pueblo cubano y los hermanos africanos.