Caricom demanda cese de sanciones contra Cuba
Georgetown, 20 jul (Prensa Latina) La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró su reclamo para el cese inmediato de las sanciones comerciales, financieras y económicas impuestas contra Cuba, en una declaración publicada hoy en el sitio web de la organización regional.
En esos términos, la agrupación caribeña recordó la continua demanda de la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero establecido por Estados Unidos contra la mayor isla del Caribe desde hace 60 años.
Vamos a ponerle corazón a la obra común
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el acto de reafirmación revolucionaria, en la explanada de La Piragua, La Habana, el 17 de julio de 2021, «Año 63 de la Revolución».
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;
Pueblo de Cuba, cubanas y cubanos;
Compatriotas:
¡Viva Cuba Libre! (Exclamaciones de: «¡Viva!»).
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El 1 de julio de 2021, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe sobre Trata de Personas 2020 que elabora el Departamento de Estado, documento que, como otros de ese tipo que publica dicha institución, carece de autoridad internacional o moral alguna, y cumple propósitos netamente calumniosos y de chantaje político.
Exigen en Guyana poner fin al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.
Guyana, 19 de junio de 2021. En horas de la mañana de hoy se reunieron en la sede de la Brigada Médica cubana en Leonora, colaboradores de la salud; integrantes de la solidaridad, entre ellos un grupo de estudiantes de la Secundaria Básica “Richard Ishmael”; cubanos residentes y funcionarios de la Embajada para exigir el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde hace más de sesenta años.
El acto estuvo presidido por el Embajador, Narciso Reinaldo Amador Socorro, el Presidente del Movimiento de Solidaridad Guyana-Cuba, Sr. Halim Kahn y el Jefe de la Brigada Médica, Dr. Ineldo Ruiz Arcia.
Al dirigirse a los presentes en nombre de sus compañeros, el joven estudiante, Jamol Haynes, expresó: “..la lucha lleva muchos años, el mundo condena el bloqueo inhumano y cruel que sufre Cuba y ha dicho basta”.
El Embajador agradeció la permanente y firme solidaridad del pueblo guyanés y afirmó que el próximo 23 de junio, en las Naciones Unidas, la comunidad internacional una vez más, exigirá poner fin al criminal bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.
La farsa del debate sobre Cuba en el Parlamento Europeo.
Bruselas, 7 de junio de 2021.- El martes 8 de junio el Parlamento Europeo ha convocado a un debate artificial sobre lo que han dado en llamar “la situación política y los derechos humanos en Cuba”. Si la Eurocámara decide discutir sobre Cuba, el debate necesariamente tendría que referirse a la violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de toda la población cubana, a causa del genocida, inmoral e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el Gobierno de los Estados Unidos hacia nuestro país desde hace más de 60 años.