Visita Embajador de Cuba en Guyana Centro de Excelencia para la Primera Infancia de la Universidad de Guyana.
Guyana,Georgetown,4 de Octubre del 2024. Recientemente, el Embajador, Jorge Francisco Soberón Luis, visitó el Centro, que ofrece un apoyo excepcional a los niños. Se evaluaron las oportunidades de desarrollar colaboración para el apoyo especializado de las instituciones educativas cubanas al Centro de Excelencia en la Primera Infancia de la Universidad de Guyana. Como parte del intercambio con el Centro, el Embajador cubano recordó el pensamiento del héroe nacional de Cuba, José Martí: “Los niños son la esperanza del mundo”.
Visita Embajador de Cuba en Guyana Centro de Excelencia para la Primera Infancia de la Universidad de Guyana.
Guyana,Georgetown,4 de Octubre del 2024. Recientemente, el Embajador, Jorge Francisco Soberón Luis, visitó el Centro, que ofrece un apoyo excepcional a los niños. Se evaluaron las oportunidades de desarrollar colaboración para el apoyo especializado de las instituciones educativas cubanas al Centro de Excelencia en la Primera Infancia de la Universidad de Guyana. Como parte del intercambio con el Centro, el Embajador cubano recordó el pensamiento del héroe nacional de Cuba, José Martí: “Los niños son la esperanza del mundo”.
Guyana ratificó su apoyo a Cuba en la 79 Asamblea General de la ONU
Guyana, Georgetown. 25 de Septiembre del 2024. El presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ratificó su respaldo a Cuba en la 79 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para el cese del Bloqueo y la salida de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Cumbre del Futuro. Nueva York, 22 de septiembre de 2024.
Señor Presidente:
El 12 de octubre de 1979, en este mismo podio, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, alertó que, si no resolvíamos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades del momento, el futuro sería apocalíptico.
Sufrimos todavía los estragos del colonialismo y el neocolonialismo.
Las bondades prometidas de la globalización neoliberal fueron una quimera. Se han acentuado las desigualdades y la exclusión, tanto en el mundo real como en el ciberespacio.