Cuba en Haití

Protocolos cubanos para tratar la COVID-19, vitales en la evolución clínica de los pacientes.

Al realizar un nuevo intercambio con expertos y científicos que han enfrentado directamente a la COVID-19 en el país, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró este jueves la utilidad de estos encuentros de trabajo, donde los resultados que cada semana se examinan demuestran las fortalezas de los protocolos cubanos en el tratamiento de la enfermedad.

Intervención del presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez en la Cumbre Mundial Virtual de la Organización Internacional del Trabajo, el 8 de julio de 2020.

Palabras pronunciadas por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la Cumbre Mundial Virtual de la Organización Internacional del Trabajo, el 8 de julio de 2020, “Año 62 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República)

Señor Director General;

Excelentísimos señores Jefes de Estado y de Gobierno:

Me honra traer hasta esta Cumbre virtual la voz de Cuba, un pequeño país en desarrollo, donde los trabajadores en el poder batallan cotidianamente por consolidar toda la justicia, sueño y compromiso de los padres de la nación.

Participará Presidente Díaz-Canel en la Cumbre Mundial de la OIT sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo.

La Habana, 6 de julio de 2020. El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la Jornada de Líderes Mundiales de la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo, que se celebrará de manera virtual el 8 de julio, con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno, destacados líderes patronales y sindicales a nivel global.

Discurso de odio por parte de EE.UU hacia Cuba promueve acciones terroristas contra la Isla, denuncia representante ante ONU.

Nueva York, 7 de julio de 2020 - Como parte de la segunda jornada de la Semana Virtual contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, la Embajadora Ana Silvia González Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i. de Cuba, ante la ONU, expresó su preocupación por la práctica de algunos gobiernos, como el de los Estados Unidos, de utilizar mensajes de odio y discriminación en sus discursos contra las naciones cuyos sistemas políticos no le son afines.; como consecuencia,  añadió, se promueve y alienta a sujetos extremistas y sin escrúpulos a cometer actos terroristas contra personas inocentes.

Participa Cuba en la III Reunión Virtual de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana.

La Habana, 6 de julio de 2020 - La Responsable de Cooperación, Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) preside la delegación cubana a la III Reunión Virtual de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, que se celebra por videoconferencia este 6 y 7 de julio.

Páginas