La Habana, 18 de julio de 2020 (Prensa Latina). El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó hoy el papel de los colaboradores de la salud de la isla, que prestaron servicios en Italia ante la COVID-19 de manera solidaria y gratuita.
En su cuenta de Twitter el canciller destacó que los profesionales acudieron al país europeo cuando este se encontraba en estado de emergencia y convertido en el epicentro mundial de la pandemia.
En un vuelo de Blue Panorama aterrizaron en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, los 36 médicos, 15 enfermeros y el coordinador logístico de la primera brigada médica que combatió la COVID-19 en Italia.
A través de video, el Presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida oficial a la brigada internacionalista del Contingente Henry Reeve, que desde hace dos meses se encontraba enfrentando la propagación del nuevo coronavirus en Lombardía, la región de Italia más afectada por la pandemia.
Bamako, 8 de junio de 2020. La brigada de colaboración deportiva cubana en Mali les da la bienvenida a nuestros médicos cubanos de la brigada Henry Reeve, después de dar su aporte en la lucha por erradicar la COVID- 19 en la hermana nación italiana.
Una vez más se reafirma la solidaridad y humanismo de nuestro pueblo.
Enlace: https://www.facebook.com/analili.garcia.773/videos/713171962815996/
(CubaMinrex/EmbacubaMali)
En medio de fuertes emociones, cargados de agradecimientos por la labor humanitaria cumplida y de reconocimientos por su alta calificación profesional y la consagración dada, partieron en la mañana de hoy, desde Milán, capital de la Lombardía, región en la cual prestaron servicio sanitario durante dos meses, los 52 integrantes de la primera brigada del Contingente "Henry Reeve" que llegó a Italia y a Europa en ayuda de emergencia médica para hacer frente a la grave crisis sanitaria que golpeó a toda la península itálica, sobre todo a las regiones del norte de este país, como consecuencia de
En medio del acecho del nuevo coronavirus, la decisión de nuestro gobierno ha sido mantener la colaboración médica, y en aquellas naciones donde existen internacionalistas cubanos, convertirlos en bastión de avanzada para enfrentar la pandemia y contribuir a los planes de medidas dictados por sus gobiernos.
Como parte de las actividades que se desarrollan en Italia para denunciar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, tuvo lugar en Florencia una iniciativa organizada por el Partido Comunista y la Embajada de Cuba en Italia.
El encuentro inició con las palabras de bienvenida del Secretario Regional del Partido Comunista en la región de Toscana, Salvatore Capello, el cual se pronunció en apoyo a la Revolución Cubana y al desarrollo de iniciativas en contra del bloqueo, reconociendo que esta política es obsoleta y debe cesar.
Del 2 al 10 de julio visitó Italia el Ministro de la Construcción (MICONS) de la República de Cuba, René Mesa Villafaña, acompañado de una delegación de expertos del ramo, en el marco de la cual desarrolló un intenso programa de trabajo que incluyó intercambios bilaterales con empresarios, productores y proveedores de materias primas y equipamiento de la construcción, interesados en desarrollar las relaciones comerciales y de inversión con la Isla.
El Ministro de la Construcción de Cuba, René Mesa Villafaña, sostuvo un fraternal encuentro con el Alcalde de la ciudad de Salsomaggiore Terme, Fillippo Fritelli.
Durante el intercambio, el Alcalde manifestó su voluntad en ampliar las relaciones bilaterales en aquellos sectores de interés común.
Igualmente, expresó su disposición en apoyar proyectos políticos, y económico - comerciales que contribuyan a incrementar las relaciones bilaterales entre Cuba e Italia.