Cuba en Jamaica

Unidos por el amor a José Martí

Kingston, 31 de enero de 2025. El Embajador de Cuba en Jamaica, Fermín Quiñones Sánchez, recibió en la sede de la misión diplomática a la directiva de la Asociación de Graduados de la Escuela Secundaria Técnica “José Martí”, encabezados por su presidente, Gary Mendez.

Declaración de la Asociación de Amistad Jamaica-Cuba sobre la decisión de la administración Trump de utilizar la Base Naval de Guantánamo como centro de detención masiva de migrantes

Fidel, el líder histórico de la revolución cubana fue claro como el agua, en cuanto a las intenciones del imperio norteamericano respecto a la base naval de Guantánamo, ubicada en el sureste de Cuba. «Desde el triunfo de la revolución en enero de 1959, el gobierno revolucionario ha denunciado la ocupación ilegal de la parte de nuestro territorio ocupada por Estados Unidos.

Declaración Sobre la Reversión de la Orden Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos de Excluir a Cuba de la Lista de Países Promotores del Terrorismo Internacional

La Asociación de Cubanos Residentes en Jamaica Mayor General Antonio Maceo, condena el restablecimiento por orden ejecutiva del Presidente Donald Trump, de la inclusión de Cuba en la lista de países promotores del terrorismo internacional, revirtiendo la orden ejecutiva promulgada por el ex presidente Joe Biden; lo que como señalase el canciller cubano Bruno Rodríguez, demuestra, que dicha lista no es más que un instrumento de coerción política contra los países que no obedecen los dictados del imperio, y no tiene ninguna validez legal o moral.

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.

Páginas