Médicos cooperantes enaltecen a diario a Cuba, afirma canciller de Cuba.
La Habana, 7 de mayo de 2020 (Prensa Latina). El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez afirmó hoy que los más de 30 mil profesionales de la salud en diversos países enaltecen a diario a #Cuba.
Los guía su vocación solidaria y humanista. Defienden la salud como un derecho humano, escribió Rodríguez en su cuenta personal de Twitter.
Cuba tiene cooperantes en unas 60 naciones de África, Medio Oriente, Asia, América Latina y el Caribe.
Entre pandemia y mentiras crece gratitud hacia Cuba y sus médicos.
La Habana, 7 mayo 2020 (Prensa Latina). El reconocimiento al internacionalismo de Cuba en la esfera de la salud alcanza dimensiones universales cuando el mundo enfrenta hoy la peor crisis sanitaria en poco más de un siglo, con la pandemia de la Covid-19.
La gratitud proviene de todas partes y sectores: partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, gobiernos, centrales obreras, movimientos de solidaridad, la prensa, personalidades y de los pueblos, los más agradecidos.
Resaltan en el mundo fortalezas del sistema de salud de Cuba.
La Habana, 7 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Gobiernos, organizaciones y personalidades de varias latitudes resaltaron las fortalezas del sistema de salud de Cuba, su solidaridad, y reclamaron el fin del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
Desde Francia, el diputado François-Michel Lambert y el académico Salim Lamrani llamaron este miércoles a seguir el ejemplo de Cuba, cuyo esquema de salud pública tiene como centro de atención el ser humano, la inclusión y la prevención.
Desarrolla Centro de Inmunoensayo en Cuba sistema diagnóstico para COVID-19.
El colectivo del Centro de Inmunoensayo, logró en tiempo récord el montaje de un sistema de diagnóstico tipo ELISA basado en la tecnología SUMA para detectar anticuerpos generados por el nuevo coronavirus, informó en su página de Facebook BioCubafarma.
El sistema de diagnóstico, permitirá someter a pruebas a un mayor número de personas para detectar e identificar oportunamente los positivos, aislarlos y tratarlos disminuyendo el riesgo de que evolucionen a las formas graves de la enfermedad.