Cuba en Mali

Presidente de Cuba sobre agresión a embajada de Cuba en los Estados Unidos: Los estados deben proteger a las misiones diplomáticas.

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó está mañana a través de su cuenta en la red social Twitter, la agresión con arma de fuego efectuada a la embajada de nuestra nación en territorio de los Estados Unidos.
 

El mandatario cubano reafirmó que el país se encuentra en espera del resultado de las investigaciones, y recalcó el deber de los Estados de proteger a las misiones diplomáticas acreditadas en sus territorios.

Agresión con disparos a Embajada de Cuba en los Estados Unidos.

 La Habana, 30 de abril de 2020. En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos. No hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos.

A 15 años de la visita histórica de Raúl Castro Ruz a la República Popular China.

Las relaciones cubano-chinas han superado la prueba del tiempo. Además de sus profundas raíces históricas, el nacimiento de nuestros vínculos en medio de las primeras batallas libradas por la naciente Revolución cubana, otorgó a los lazos bilaterales un sello distintivo que con el paso del tiempo se ha venido profundizando y consolidando.

En medio de la pandemia, más reclamos a favor de Cuba y contra bloqueo de EE.UU.

La Habana, 29 de abril de 2020. El gran rechazo mundial al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se ratifica en medio de la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2, durante la cual se incrementaron los llamados a poner fin a esa política.

Mientras medios de prensa de todo el orbe reportan diariamente sobre el impacto de la actual crisis de salud, circulan también noticias sobre los continuos llamados a que Washington levante el cerco económico, comercial y financiero contra la isla.

Envía mensaje Casa de las Américas en un nuevo aniversario de su fundación.

Menos de cuatro meses después del 1º de enero de 1959, un día como hoy, 28 de abril, se creó la Casa de las Américas.

En medio de campañas mediáticas difamatorias, amenazas del presidente Eisenhower, secuestros de aviones y atentados terroristas, la Revolución se defendía y daba los primeros pasos en su proyecto emancipador. Convertía en ciudad escolar la fortaleza de Columbia, entregaba la propiedad de sus tierras a más de trescientos campesinos, fundaba el ICAIC y la Imprenta Nacional.  

Páginas