Encuentro entre la Embajadora de Cuba y jóvenes malienses de la Plataforma "On a tout compris".
Bamako, 17 de noviembre de 2020. La embajadora de Cuba, Liliana García Socarras sostuvo un encuentro con miembros de la Plataforma "On a tout compris" (Hemos comprendido todo), que agrupa a jóvenes malienses de todo el país que aseguran que "Un Mundo Mejor es Posible". Asistieron su Presidente, Adamo Ben Diarra; la portavoz, Wadidie Foune Coulibaly y el Dr. Mohamed K. Djire, formado en nuestro país como médico y especialista en cirugía- pediátrica.
Nota informativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre renovación y prórroga de pasaportes.
Teniendo en cuenta el negativo impacto socio-económico derivado de la COVID-19 a nivel mundial, en particular todo lo relacionado con el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, se ha decidido que los ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional que se encuentran en el exterior al momento de este anuncio, puedan retornar a Cuba, de manera excepcional, con su pasaporte vencido y sin prorrogar.
Conmemorar la victoria de enero con optimismo y responsabilidad.
La Habana, 16 de noviembre de 2020 (Presidencia). Sesenta y dos años de Revolución y victorias estará celebrando Cuba el próximo enero. Meses complejos y de grandes sacrificios ha vivido nuestro pueblo en este año, donde si algo ha quedado bien claro en el actuar cotidiano es la decisión de resistir y vencer, no importa cuáles sean las adversidades que tengamos por delante.
Establecen tasa sanitaria en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales.
Dicha norma entra en vigor a partir del próximo 1ro de diciembre.
Este 14 de noviembre la Gaceta Oficial número 64 publicó en su versión extraordinaria la resolución No.293-2020 del Ministerio de Finanzas y Precios sobre el establecimiento de una tasa sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales a todas las personas que arriben al país.
G77 se posiciona en contra del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU. a Cuba.
Nueva York, 13 de noviembre de 2020. En la Declaración Ministerial de la 44 Reunión de Ministros de Exteriores del Grupo de los 77 (G77), aprobada este jueves, se dedicó toda una sección del documento a reafirmar que la imposición de medidas coercitivas sobre los países en desarrollo, no contribuyen al desarrollo económico y social de sus pueblos y tampoco son herramientas que favorecen el diálogo y el entendimiento entre los pueblos.




