Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en el 31º período virtual extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la COVID-19.
Una pregunta surge al observar el duro panorama de contagios, rebrotes y colapsos en los servicios de salud de naciones de envidiable prosperidad: ¿Por qué el enorme presupuesto que hoy se dilapida en la carrera armamentista no se emplea para enfrentar esta y otras pandemias más antiguas como el hambre y la pobreza?
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Extraordinaria Virtual de Cancilleres de la Conferencia Iberoamericana, el 30 de noviembre de 2020.
Denuncio que el gobierno del presidente Donald Trump está involucrado directamente en el financiamiento y orientación para que en Cuba se cometan acciones de desobediencia civil y actos ilegales contra el orden público. Grupos e individuos radicados en el territorio de ese país, algunos con vínculo con actividades terroristas, promueven abiertamente que se cometan en Cuba actos de sabotaje, violencia y desacato a la ley.
Cuba no le permite a Estados Unidos la injerencia en los asuntos internos
En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”