Acto en México en defensa de la Revolución cubana
Una gran concentración de cubanos y mexicanos frente a la embajada de Cuba en México se realizó hoy en defensa de la Revolución, contra el bloqueo y actos mercenarios pagados por Estados Unidos.
Decenas de representantes de la Asociación de Residentes Cubanos, Movimiento de Solidaridad, Promotora Va por Cuba, Movimiento Proletario Independiente, sindicatos, partidos políticos y otras organizaciones, frustraron las pretensiones de gente pagada por Estados Unidos y agencias a su servicio, de crear disturbios frente a la sede diplomática.
Intelectuales mexicanos contra acción mercenaria y bloqueo a Cuba
El Observatorio Ciudadano de Coyoacán (OCC), y la Escuela de Cuadros Morena Coyoacán (ECMC) de México, repudiaron hoy la actitud de la mafia cubano-estadunidense al llamar a manifestaciones en Cuba.
En un comunicado firmado por un centenar de intelectuales mexicanos encabezados por la prestigiosa escritora Elena Poniatowska, el OCC denuncia que los enemigos de la Revolución quieren aprovechar la situación de crisis sanitaria que atraviesa la isla debido al bloqueo que lleva más de medio siglo por parte de Estados Unidos.
Respuesta a las interrogantes sobre posibilidades de donaciones a Cuba.
Amigos solidarios con Cuba y cubanos residentes en México se han acercado preguntando como apoyar a nuestro país debido a la Covid-19. Compartimos estas tres opciones con los interesados:
1.- Donaciones en efectivo. Las transferencias se deben realizar a la cuenta abajo indicada. Le pedimos a los donantes que cuando hagan el donativo nos lo informen para reportarlo a Cuba.
Cuenta en el Banco Financiero Internacional abierta el 25 de noviembre de 2020
Cuenta: 0300000005336242
Título: DONATIVOS POR EMERGENCIA
México contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Las arenas blancas de Cancún en Quintana Roo sirvieron hoy de marco a México para sumarse a la Caravana Mundial contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Se trata de un clamor sostenido desde siempre por este pueblo solidario demostrado desde el inicio de la Revolución cuando en la lejana década de los 60 del siglo pasado fue el único país del continente que se rebeló contra la Organización de Estados Americanos y no rompió relaciones con Cuba.




