Cuba en México

Presidente de México López Obrador agradece apoyo de Cuba por Covid-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció hoy al Gobierno y pueblo de Cuba, y a su homólogo Miguel Díaz-Canel, el envío de médicos para combatir la pandemia de Covid-19.

En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario se refirió en términos elogiosos a la brigada médica cubana del contingente Henry Reeve que llegó a México en diciembre en el pico más alto del segundo repunte del virus SARS-CoV-2 y cuando había saturación hospitalaria.

Nota de prensa del MINREX

La Habana, 5 de abril de 2021.- En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.

Movimiento mexicano de solidaridad contra bloqueo a Cuba

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, convocó hoy a una marcha hacia la embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma para demandar el cese del bloqueo económico a la Isla.

La marcha será este 27 de marzo por la Ciudad de México hasta concentrarse frente a la sede diplomática estadounidense donde se realizará un mitin de repudio a la política hostil del gobierno de Washington contra Cuba.

José Martí y sus apreciaciones sobre Benito Juárez

Para homenajear al Benemérito de las Américas, compartimos varios escritos martianos. La recopilación realizada por Víctor Pérez- Galdós Ortíz y publicada en Habana Radio, nos recuerda cuanto escribió nuestro Apóstol en tierras aztecas. 

José Martí trató en varias ocasiones acerca de Benito Juárez de quién aseguró que rompió con el pecho las olas pujantes que echaba encima de la América todo un continente; “y se rompieron las olas, y no se movió Juárez.”

Protesta de Baraguá: el límite de lo imposible

Todo parecía perdido. Todo parecía hundirse y que diez años de lucha, repletos de sacrificios terribles, se convertirían al final en un impulso sin sentido. Semanas antes de aquel marzo de 1878 se había firmado la capitulación, suavizada con el nombre de pacto, en una finca del Camagüey llamada Zanjón.

Páginas