Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos felicita a la Organización Mongola por La Paz y la Amistad por su 60 Aniversario.
Ulán Bator, Mongolia. 16 de mayo de 2019. El Sr. Zagdjav Deleg, Presidente de Organización Mongola por la Paz y la Amistad (OMPA), presidio en la mañana de hoy la ceremonia de conmemoración de las seis décadas de que fuera fundada el 9 de diciembre de 1958 esta organización. Con la presencia de los Presidentes de la Asociaciones de Amistad y por la Paz de la Federación Rusa y la República Popular China y la lectura de mensajes de felicitación de otras organizaciones homologas en el mundo dio inicio la celebración de estos 60 años de trabajo de la organización mongola.
Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Mongolia interesada en la cooperación con Cuba.
Ulán Bator, Mongolia. 13 de mayo de 2019. Invitado por la Sra. J. Tsolmon, Presidenta de la Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Mongolia, el Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción tuvo la posibilidad de visitar el alto centro de estudios en el cual además tuvo la posibilidad de intercambiar con profesores y alumnos.
La Asociación de Mongoles Graduados en Cuba participó en la iniciativa “Plantemos árboles en las escuelas 2019” apoyando a la Escuela No. 52 José Martí de Ulán Bator.
Ulán Bator, Mongolia 11 de mayo de 2019.- Un grupo nutrido de jóvenes pertenecientes a esta organización dieron su aporte voluntario este sábado a la escuela mongola que lleva el nombre del Héroe Nacional de Cuba, plantando árboles en el patio y jardines esa institución. En coordinación con la dirección de la escuela y con la participación de estudiantes, profesores y familiares participaron en esta iniciativa para la forestación de la ciudad y la lucha contra el cambio climático.