Inicia este lunes en el recinto ferial ExpoCuba la Feria Internacional de la Habana (Fihav-2024)
Expositores nacionales y extranjeros podrán presentar sus oportunidades de negocios, a fin de establecer alianzas estratégicas que tributen al desarrollo socioeconómico.
Ampliar las relaciones comerciales de Cuba con el mundo es uno de los objetivos de la Feria Internacional de la Habana (Fihav-2024) que, en su XL edición, inicia este lunes en el recinto ferial ExpoCuba.
Contundente victoria de Cuba en la ONU: 187 votos contra el bloqueo de EE.UU.
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, un año más y por mayoría aplastante una resolución contra el bloqueo de Estados a Unidos a Cuba, que se prolonga ya 62 años.
Embajador de Cuba se reúne con la Viceministra de Economía y Finanzas de Mozambique.
Maputo, 17 de octubre de 2024. El embajador de Cuba, Jorge Luis López Tormo, sostuvo una reunión de trabajo con Carla Fernandes Loveira, viceministra de Economía y Finanzas de Mozambique en la sede del Ministerio.
En el encuentro se reiteraron las voluntades de estrechar los vínculos y la invitación a FIHAV2024.
Acompañaron a la viceministra varios asesores. Por la parte cubana participó además el Segundo Secretario de la Embajada.
(EmbaCubaMozambique)
Acto de solidaridad con el pueblo palestino
Maputo, 12 de octubre de 2024.- Hace un año Israel comenzó otra brutal ofensiva contra la Franja de Gaza y el pueblo palestino. En todo el mundo se levantaron las voces para impedir el genocidio que comete el gobierno de Israel. Desde Mozambique una representación de la Brigada Médica cubana que labora en este hermano país, miembros de la Embajada de Cuba y del cuerpo diplomático realizaron un acto de solidaridad con el pueblo palestino.
El presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, Rubén Remigio Ferro, realiza visita de trabajo a Mozambique.
Maputo, 14 de septiembre de 2024.- El presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, Rubén Remigio Ferro, realizó una visita de trabajo a Maputo, Mozambique.
Rubén Remigio Ferro impartió una conferencia en el Seminario Nacional de Jurisdicción Penal, y en ella enfatizó en la política de Cuba de tolerancia cero en el combate contra este flagelo.