Cuba en Niger

El mejor heredero de la fuerza heroica de la unidad cubana

El Partido Comunista de Cuba (PCC) es una organización estructurada a partir del concepto madre de defender la soberanía nacional y mantener los principios, los objetivos por los cuales se gestaron la luchas independentistas desde el año 1868.

Su creación y desarrollo se corresponden con una idea cardinal del sentimiento patrio cubano, cuyas clarinadas habrían de remontarse, incluso, a las primeras proyecciones de unidad anticolonial y antimperialista, delineadas más tarde, con claridad meridiana, en el Partido Revolucionario Cubano (PRC).

Cuba al servicio de los pueblos, con honor y placer

La solidaridad cubana en materia de Salud tiene casi la misma edad de la Revolución, porque es revolucionaria, precisamente, la premisa que sostiene la postura del archipiélago: la salud de los pueblos es fundamental para lograr el desarrollo, y depende de la más amplia voluntad política y de la cooperación entre Estados

Autor: Milagros Pichardo 

En el Día Mundial de la Salud, Cuba es un ejemplo para el mundo

Los resultados alcanzados por Cuba en materia de salud han sido posibles gracias a la voluntad política del Estado y gobierno cubanos, y a la gigantesca obra que la Revolución, en la construcción de una sociedad socialista, ha desarrollado en el campo de la educación, la salud y la ciencia, al colocar al ser humano como primera prioridad

Autor: Liz Caridad Conde Sánchez  

Primer ministro saliente de Níger reconoce la calidad de su médico personal formado en Cuba

Niamey, 6 de abril. El Primer Ministro saliente de la República de Níger, Excmo Sr. Brigi Rafini  emitió un Certificado Oficial de Satisfacción por los servicios prestados  a  varios miembros de su equipo personal de trabajo.

Uno de los que  recibieron este reconocimiento  es  el Dr. Sani Hassane, médico personal del ex jefe de Gobierno, quien durante varios  años   estuvo dedicado  a atender al  jefe del ejecutivo  nigerino. 

La Asociación de Solidaridad Níger-Cuba emite Declaración de apoyo a nuestro país

Niamey, 6 de abril. Como ha  sido informado,  un reciente informe del Departamento de Estado de EEUU, el cual por cierto es el primero publicado por la administración de Joe Biden,  acusó al gobierno cubano de supuestas restricciones al derecho de reunión pacífica, de libertad religiosa, trata de personas, desapariciones  forzosas de  personas, entre otros señalamientos.

Páginas