La Habana, 16 may (Prensa Latina) Volver a Cuba es reencontrarse con un país querido y refuerza la voluntad de querer acompañarlo más lejos, afirmó hoy Miguel Quintero, funcionario de la asociación francesa CubaCoop, a propósito de su visita a la isla.
El miembro ejecutivo de esa organización solidaria, en un encuentro con directivos de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina indicó que Cuba Coopération France (CubaCoop) trabaja en dos líneas principales con la nación caribeña: impulsar la cooperación a través de proyectos y potenciar la búsqueda de apoyo financiero.
Durante su estancia en la isla, Quintero recorrió el municipio Marianao, de esta capital, donde visitó tres instituciones hospitalarias y elogió la voluntad e inventiva del pueblo cubano al sobreponerse a la escasez de recursos y materiales.
En este sentido, destacó el trabajo de Urgencias en los hospitales de la isla, pues a diferencia de su país las personas son atendidas rápidamente mientras que “en Francia –dijo-, muchos ciudadanos fallecen en servicios de emergencias por falta de médicos y enfermeras”, refirió.
También sostuvo un encuentro con miembros del Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP) y visitó la casa Víctor Hugo, la cual realiza diversas actividades dedicadas a la nación francesa y mantiene vivos los lazos históricos culturales y sentimentales con ese país.
Quintero comentó que la Oficina del Historiador de La Habana fue otro de los sitios que lo recibió en la capital. Respecto a este señaló que CubaCoop prepara un homenaje póstumo a Eusebio Leal en París, el próximo 30 de mayo.
“Deseamos que sea un momento para resaltar la importancia de esta figura histórica, afirmó. Nuestra intención es enseñar la dimensión humana de un hombre que supo aprender y compartir todo lo que aprendió y sobre todo a sumar a la juventud a trabajar con él”, agregó.
Aunque ya había asistido en otros años, el titular todavía se emociona cuando habla de los festejos del 1 de mayo y su importancia para Cuba y otras naciones. Confiesa que prefiere marchar junto al pueblo en el masivo desfile que observarlo desde una tribuna.
“Es interesante compartir esa experiencia con sindicalistas de otros países para que el mundo vea que Cuba no está sola, hay una solidaridad activa”, recalcó.
Manuel Quintero conoce a la isla desde hace más de una década, cuando la visitó junto a la asociación francesa Cuba Linda y la recorrió con ojos de turista. Desde entonces siguió regresando y su amor por la nación caribeña creció hasta el punto de preguntarse en cada retorno qué más podía hacer por Cuba.
Recordar los inicios de la Revolución cubana lo traslada a sus años de adolescente, “que un país hubiese conseguido quitar la dictadura e intentar construir una nueva nación es algo increíble”, expresó.
Lo que sucedió en Cuba –dijo- fue algo lleno de vida, una luz que se encendió y brindó esperanza.
CubaCoop, fundada en 1995, tiene el propósito de romper el bloqueo estadounidense impuesto al pueblo cubano con la promoción de la cooperación internacional.