Fátima, del Parque de la Fraternidad a Washington D.C

La historia de Manolito, un joven homosexual nacido en un pequeño pueblo del campo cubano, que se traslada a La Habana en busca de mejores oportunidades económicas; conmocionó al público estadounidense esta tarde.

La vida del joven, llevada a la pantalla grande en 2015 por el reconocido cineasta Jorge Perrogurría, fue proyectada en la Embajada de Cuba en Washington D.C, como parte de la décimo quinta edición de la muestra de cine iberoamericano.

La presentación, organizada de conjunto con la Asociación Iberoamericana de Agregados Culturales y con sus Embajadas afiliadas, sensibilizó a los presentes sobre el fenómeno de la discriminación por orientación sexual.

“Fátima o el Parque de la Fraternidad”, es una novela de ficción la cual refleja un pasado que vivieron, como Manolito, algunas personas en Cuba y del que son víctimas muchas actualmente en el mundo.

Decimos que es la Cuba del pasado porque, a diferencia de muchos países, que han retrocedido y han menoscabado los derechos humanos y las libertades civiles de la Comunidad LGBTQA+, nuestro país aprobó en septiembre de 2022 un Referendo histórico, llamado popularmente “Código de las Familias” que reconoce los derechos de esta comunidad; señaló el Segundo Jefe de la Misión cubana Alejandro Pila, durante la presentación de la cinta.

La convocatoria al encuentro, cerrada por capacidad, demostró no sólo la diversidad iberoamericana, sino también; los lazos culturales que unen a estas naciones.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex