Visita la embajadora en Senegal sede de la Escuela Nacional de Formación Hotelera y Turística. (+ Fotos)

(Dakar, 12 de diciembre, 2023) Las posibilidades de cooperación e intercambios en materia de formación académica y profesional centraron el intercambio sostenido este martes por la embajadora de Cuba en esta capital Maydolis B. Sosa Hilton con el Consejo de Dirección de la Escuela Nacional de Formación en Hotelería y Turismo Cheikh Amala Sy, ENFHT.

A su llegada, los estudiantes y profesores, encabezados por su director el señor Moussa Thior, dieron la bienvenida y desearon buena estancia en la institución académica a la diplomática, quien además se hizo acompañar por la Tercera Secretaria de la Misión, Karla J. Montoro Sosa.

Dando continuidad a los intercambios sostenidos con anterioridad entre Sosa Hilton y la máxima autoridad de dicho centro, la visita se interesó por conocer con mayor profundidad los procesos de formación curricular que se llevan a cabo, así como los aspectos en los cuales existe la posibilidad de desarrollar proyectos de cooperación con las entidades homólogas cubanas.

En este sentido, el señor Thior explicó que se encuentran en un proceso de modernización de los programas académicos, así como de las instalaciones de la escuela; al tiempo que comentó la intención elevar la certificación actual a la categoría de Nivel Superior por medio de una licenciatura que abarque no sólo las especialidades técnicas, sino además la gestión turística.

Por su parte, Sosa Hilton significó el papel clave y protagónico que juega la ENFHT en la formación y preparación de los futuros profesionales de la llamada industria del ocio, cuyo desempeño y competencias constituyen un punto crítico y sensible dentro de la cadena de valor del sector en cualquier país, influyendo directamente en los niveles de satisfacción de los clientes. 

Asimismo, tras agradecer el interés por encontrar alianzas con Cuba, felicitó el trabajo de la Escuela y su compromiso con la elevación los estándares de las entidades y los servicios turísticos que se promueven desde Senegal.

Al concluir el intercambio, el equipo de dirección de la ENFHT invitó a las visitantes a realizar un pequeño recorrido por las instalaciones, y así, apreciar en primera persona cómo transcurre una jornada de aprendizaje en esta institución, al tiempo que se diálogo con estudiantes y profesores sobre sus experiencias cotidianas.

La embajadora agradeció la calurosa acogida, reiterando la total disposición de fortalecer los vínculos entre la Escuela y las instituciones rectoras de esta actividad en la mayor de las Antillas. “El propósito supremo será propiciar una mejor y diversificada relación entre Cuba y el país de la Teranga (Hospitalidad)”, resaltó.

Creada en 1959, la Escuela Nacional de Formación en Hotelería y Turismo Cheikh Amala Sy, es la única estructura que garantiza la preparación técnica profesional en el África francófona, acogiendo a estudiantes de Mali, Costa de Marfil y Burkina Faso, entre otros. Su creación responde a la identificación del turismo senegalés como segundo sector económico del país y quinto destino más visitado dentro del continente. (EmbaCuba Senegal)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex