Mbombela, 15 de enero de 2024.- El vicepresidente de Sudáfrica y del Congreso Nacional Africano (ANC), Paul Mashatile, participó en la sesión inaugural del VII Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que tiene lugar desde hoy hasta el venidero día 17.
Mashatile destacó que Sudáfrica siempre estaría al lado de Cuba, como Cuba ha estado junto al pueblo sudafricano en los más difíciles momentos. Mencionó no solo el apoyo dado por Cuba en la lucha por la liberación del África austral, sino también el envío de médicos y profesionales de la salud durante la Covid-19.
La ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dra. Naledi Pandor, pronunció un emotivo discurso en el que destacó el espíritu de colaboración y solidaridad de Cuba para con el mundo. Manifestó el rechazo de su país al bloqueo contra Cuba cuando expresó: “Desde 1994, año de nuestra democracia, Sudáfrica se ha mostrado resuelta en su apoyo a Cuba y ha encabezado la carga pidiendo a los Estados Unidos de América que pongan fin al bloqueo ilegal e injusto impuesto a Cuba, que cumple ahora 62 años”.
En la sesión de la tarde también intervinieron importantes líderes de movimientos progresistas de otros países africanos, como el embajador Buchraya Beyoun, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática; Hilma Nicanor, de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste, SWAPO; Amelia Muendance, del Frente de Liberación de Mozambique, y otros representantes de las asociaciones de amistad con Cuba en el continente.
Al final del día se proyectó el documental Cuba en África, del cineasta etíope-estadounidense Negash Abdurahman, ganador del premio Thomas Sankara del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Ouagadougou, el Festival de Cine Panafricano de Los Ángeles y el Festival Internacional de Cine Panafricano de Cannes. Este filme captura, de forma sencilla, la contribución de Cuba a las luchas por la libertad en el sur de África.
(Embajada de Cuba en Sudáfrica)