Bogotá, 16 may (Prensa Latina) El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba reiteró hoy su rechazo al carácter genocida de la política de Estados Unidos contra la isla, al mantener y profundizar el bloqueo económico, comercial y financiero contra su pueblo.
Mediante un comunicado, esa organización apuntó cómo es de ilógico el proceder de Washington, que elimina al país antillano del listado de las naciones que no cooperan plenamente contra el terrorismo, pero en cambio le mantiene la categoría de Estado patrocinador del terrorismo.
Calificó el Movimiento como un argumento inconsistente que la última de esas designaciones no pueda ser retirada porque, según alega Estados Unidos, está dispuesta “por la ley y los criterios establecidos del Congreso”.
La agrupación solidaria señaló que una vez más queda en evidencia el verdadero propósito estadounidense: asfixiar a la nación caribeña, hacer rendir por hambre a su pueblo; en suma, destruir a la Revolución Cubana.
Recordó cómo Cuba padece a causa del terrorismo promovido desde suelo estadounidense y denunció la protección que encuentran allí connotados criminales.
Ese es el caso, según remarcó el texto, de Alexander Alazo, quien fue declarado inocente por una corte de ese país después de atacar la embajada de Cuba en Washington.
El Movimiento refrendó entonces su apoyo al gobierno cubano en su demanda por poner fin al bloqueo y para que la isla sea retirada de la lista de los Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, en la que nunca debió ser incluida.
De acuerdo con el texto, Colombia reconoce en Cuba a una hermana, sin la cual no sería posible pensar en una paz total.
Asimismo, remarcó el agradecimiento infinito a la mayor de las Antillas por su incansable lucha para que miles de colombianos tengan una oportunidad diferente a la guerra.
Concluyó el comunicado informando que en el próximo 33 Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que se realizará en septiembre venidero, se le rendirá tributo a su pueblo y gobierno.
Desde nuestra humilde trinchera exigiremos al gobierno de Estados Unidos el fin de la guerra contra Cuba, sentenció.