Las culturas del Gran Sur: resistir a los estereotipos y la folclorización, conferencia de Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas

Addis Abeba, 17 de mayo de 2024.-  La Universidad de Addis Abeba y la Organización de Cooperación del Sur (OSC) copatrocinaron una conferencia pública sobre “Las culturas del Gran Sur: resistiendo a los estereotipos y la folclorización” a cargo de Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de Las Américas y Ex Ministro de Cultura de Cuba.

La conferencia que marcó el Día de la OSC 2024 tuvo como objetivo además explorar formas de ayudar a las comunidades a mantener el control sobre sus valores, creencias y prácticas culturales y garantizar la autodeterminación cultural y la libertad frente a la amenaza del desprecio y el abandono cultural.

Dentro del marco más amplio de la homogeneización cultural, al decir de la Universidad de Addis Abeba, la conferencia arrojó luz sobre la folclorización como una presión hegemónica que culmina en la alienación, fosilización, homogeneización, mercantilización y estandarización de culturas y prácticas culturales. La mercantilización significa que las culturas del Sur Global pueden ser desnaturalizadas, trivializadas, saneadas, idealizadas y explotadas comercialmente. El refuerzo de estereotipos y la perpetuación de conceptos erróneos colocan a las culturas de los estados del sur en mayor riesgo de pérdida de integridad.

La conferencia profundizó más en las formas de formar un frente común y una resistencia colectiva contra la homogeneización cultural y la pérdida de identidad que pueden afectar a las comunidades de los estados del sur a través de la mutilación y destrucción cultural. La movilización de la resistencia cultural unida y la autopreservación cultural se consideraron estrategias de importancia en los estados del Gran Sur para resistir la creciente influencia de las tecnologías de homogeneización cultural y las tentaciones del neoliberalismo.

(EMBACUBA ETIOPÍA)

Categoría
Eventos
RSS Minrex