Conmemoran en La Habana el Día de África

La Habana, 11 de junio de 2024.- Con un acto presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, en el Palacio de la Revolución, se conmemoró este lunes un nuevo aniversario de la creación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana.

Al pronunciar las palabras centrales, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, destacó el significado especial del Día de África para los cubanos. Asimismo, resaltó que la “historia de gloria y dignidad” de nuestros países ha sido abonada con sangre cubano-africana, durante siglos de identidad común. Pidió honrarla escribiendo páginas de cooperación y solidaridad en pos de nuestros objetivos comunes de paz y prosperidad para nuestros pueblos.  

En la ocasión, se exaltaron los lazos culturales e históricos entre Cuba y África, el legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, la contribución antillana a la lucha por la independencia y preservación de la soberanía e integridad territorial de varios países africanos, así como al desarrollo de África en diversos sectores, como la educación, esfera que la Unión Africana definió como prioridad en su agenda de este año.

En representación de los hermanos africanos, intervino el excelentísimo señor Nasser Mohamed Ousbo, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Djibouti, y decano del Cuerpo Diplomático africano acreditado en La Habana.

El diplomático agradeció la solidaridad y amistad del pueblo cubano, clamó por el levantamiento del bloqueo, que tanto afecta al pueblo cubano, y exigió que se retire a Cuba de la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Esta firme posición africana fue agradecida por el líder parlamentario cubano.

Estuvieron presentes también en la conmemoración Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; dirigentes de varios organismos e instituciones cubanas y del Partido Comunista de Cuba, jefes de Misiones africanas y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba, personalidades de la cultura cubana, combatientes internacionalistas, colaboradores cubanos de la educación y la salud, estudiantes africanos, así como una representación de directivos y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Cuba

cuba

 

(Cubaminrex)/EmbaCuba Sierra Leona

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex