MÉXICO, 21 de junio de 2017.- El destacado intelectual de origen español, Federico Álvarez Arregui, recibió hoy la medalla “Haydeé Santamaría” que otorga el Consejo de Estado de Cuba en un sencillo y emotivo homenaje efectuado en la Embajada de la Isla en México.
El Embajador de Cuba, Pedro Núñez Mosquera, significó el honor de los cubanos al conferirle la medalla a un revolucionario, luchador antifascista, por la justicia social y amigo entrañable de la Revolución cubana.
Durante un recuento de la trayectoria de Federico, el Consejero Cultural y también escritor, Waldo Leyva, resaltó la dimensión de un hombre que, a pesar de haber sufrido la traición sobre su patria, sigue apostando por un mundo mejor, “que logre evitar el horror que vieron sus ojos de niño aquel 18 de julio de 1936 en su natal España”.
Por su parte, el condecorado expresó su agradecimiento por haber recibido una distinción que lleva el nombre de Haydeé Santamaría, a quien conoció en la Casa de las Américas, espacio de confluencia de importantes figuras del arte y la literatura como Julio Cortázar, Roberto Fernández y Retamar Eduardo Galeano.
Evocó además, sus vivencias como editor del Instituto Cubano del Libro, en las aulas de la Universidad habanera y al lado de exponentes de la intelectualidad como Alfredo Guevara.
Al concluir su intervención, retomó las palabras de Galeano cuando dijo que haber ido a Cuba fue como su “segundo bautismo”, el de un revolucionario.
Licenciado en Letras Hispanoamericanas, Doctor en Filosofía por la UNAM y con una meritoria labor en los ámbitos académico y periodístico, Federico se radicó en Cuba al estallar la Guerra Civil española y en 1947 partió a México, donde se desempeñó como profesor de Literatura española hasta 1965, cuando volvió a Cuba para trabajar en la Universidad de La Habana.
Regresó a tierra azteca en la década de 1980 y se mantuvo como docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la “Ciudad Universitaria” hasta la actualidad.(Cubaminrex-Embacuba México)