Accra, 6 de julio de 2024.- Representantes de la Unión de Sindicatos de Ghana, TUC por sus siglas en inglés, sostuvieron encuentro con la embajadora de la república de cuba en la República de Ghana, Anette Chao García, en la sede de la Embajada en la capital ghanesa. En el encuentro participaron además el Secretario General del Movimiento Socialista de Ghana e importante miembro de la solidaridad de Ghana con Cuba, Kwesi Pratt Jnr.
La delegación de 39 miembros del TUC que visitaron la isla estuvo liderada por Naa Ayeley Adarfio, jefa de comunicaciones de la institución ghanesa, quien, además, es la Coordinadora de la Campaña de Solidaridad con Cuba en Ghana.
La Embajadora cubana les dio una calurosa bienvenida a los visitantes y agradeció los gestos solidarios que se aprecian desde antes de la salida hacia Cuba. Especialmente menciona la entrega de la donación realizada por Svani Group a la Asociación Quisicuaba y recordó a los presentes las nefastas consecuencias de la aplicación del Bloqueo comercial, económico y financiero impuesto a la Isla por los Estados Unidos, así como se arrecia por la inclusión de Cuba en la lista de Estados que supuestamente son patrocinadores del terrorismo, lo que provoca que no se pueda acceder a medicamentos o materias primas para su producción.
Hablando de sus experiencias en Cuba, Samuel Tetteh Agbettor explicó que fue la visita al Centro Fidel Castro de gran inspiración para todos los miembros de la Brigada.Agregó que el paseo por sus salas les hizo rememorar mucho de la historia de Cuba y de la común con Ghana. Resaltó que es el Comandante Fidel es un ejemplo de líder visionario, de hombre de honor que legó a su pueblo muchas enseñanzas, así como a Ghana. Con notable emoción expuso que se le ponía la piel de gallina al recordar lo visto allí, la excelencia en la organización, lo pedagógico de la visita.
Otros representantes rememoraron las jornadas de trabajo voluntario, la calidez de la población cubana, la alegría de los pobladores de la isla y los maravillosos sabores en la comida local, aun cuando no se come picante.
La Coordinadora de la Campaña de Solidaridad con Cuba explicó que visitar la Isla da herramientas para defenderla más. Ver el desfile multitudinario, conocer la nobleza de la población en su ambiente natural, disfrutar de las lecciones de amor de los representantes sindicales de otras naciones, hizo de esta visita una experiencia única que deben transmitir al resto de los sindicalistas y al resto de los afiliados.
Adelantó que próximamente emitirá una Declaración de condena a la inclusión de Cuba en la Lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo porque es una injusticia flagrante, que afecta al pueblo cubano y al resto del mundo que tanto ha disfrutado de la solidaridad de la Isla.
Kwesi Pratt Jnr. intervino exponiendo que es importante que los ghaneses conozcan la realidad de otros países y sobre todo la de Cuba. Dice que es un país que ha sido víctima del odio del Gobierno de los Estados Unidos durante décadas y sigue sin someterse a los intereses imperialistas por lo que nunca van a cejar en el empeño de doblegarles. Garantiza que es ahí donde debe ayudar la solidaridad, buscando formas de burlar el bloqueo y dando a conocer la realidad. Agrega que son los sindicatos una pieza clave en esto.
CubaMinrex- EmbaCubaGhana