Canciller de Cuba presenta actualización del Informe nacional sobre el impacto del bloqueo de los Estados Unidos

La Habana, 12 de septiembre de 2024.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó al Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana y a la prensa nacional y extranjera, una actualización del Informe nacional sobre el impacto del bloqueo de los Estados Unidos.

El Ministro ejemplificó los daños que aprovoca deliberadamente esta política ilegal e inhumana en sectores como el económico-comercial, social, servicios públicos, energético y el turismo, así como en el sector no estatal de la economía. 

Se refirió, asimismo, al efecto nocivo de la arbitraria inclusión de Cuba en la lista unilateral de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, lo que ha reforzado el impacto del bloqueo en todos los órdenes de la vida socio-económica del país.

Del 1º de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, el bloqueo causó daños y perjuicios materiales a Cuba estimados en el orden de los 5 mil 56,8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 189,8 millones con respecto al informe anterior. Los retos actuales de la realidad cubana tendrían mejor y más fácil solución si Cuba pudiera disponer de los cuantiosos recursos de los cuales el bloqueo la priva.

En el sitio web de la Cancillería cubana está publicado íntegramente el Informe nacional sobre el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba: https://cubaminrex.cu/es/informe-de-cuba-sobre-la-resolucion-787-de-la-asamblea-general-de-las-naciones-unidas

La presentación y votación de la Resolución 78/7 de la Asamblea General de la ONU, solicitando la eliminación del injusto y criminal bloqueo contra Cuba, los días 29 y 30 de octubre próximos, constituirán una prueba más del aislamiento mundial de EEUU en su fracasada política de intentar rendir al pueblo cubano y derrotar su Revolución.

#TumbaElBloqueo

#DropTheBlockade

(Embajada de Cuba en Seychelles)

 

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex