Abuja, 18 de noviembre de 2024.- La Embajadora de Cuba en la República Federal de Nigeria, Miriam Morales Palmero, sostuvo esta tarde encuentro con la Presidente de la Comisión para la Diáspora Nigeriana Hon. Abike Dabiri-Erewa.
Uno de los principales temas abordados fue la invitación a participar en la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes: Igualdad-Equidad-Justicia Social, que se estará celebrando en las provincias de La Habana y Matanzas durante los días 9 y 13 de diciembre, con espacios de análisis, reflexión y debate mediante paneles y presentaciones especiales; visitas a instituciones y comunidades culturales y educativas, así como presentaciones artísticas.
Dicha conferencia está patrocinada por el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación de la República de Cuba “Color Cubano”, además de contar con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPF). Sus objetivos son:
1. Dar a conocer el compromiso y el trabajo realizado por Cuba en la lucha contra el Racismo y la Discriminación por color de la piel y origen étnico, tanto a nivel nacional como territorial, desde el 1 de enero de 1959, con énfasis en su papel durante el Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024.
2. Intercambiar experiencias entre diferentes países sobre el enfrentamiento y la prevención del racismo y la discriminación por color de la piel y origen étnico, nacional o territorial, en todas sus formas.
3. Debatir sobre temas de inclusión, integración, igualdad, equidad y respeto a las identidades.
Durante el encuentro la Embajadora Morales resaltó los fuertes lazos existentes entre ambos pueblos desde el periodo de colonización y la trata de esclavos, pues a Cuba llegaron gran cantidad de ellos principalmente desde Nigeria. Agradeció el caluroso recibimiento y trasladó la importancia de continuar estrechando los vínculos entre los países.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Abike Dabiri acogió la invitación con gran satisfacción al referir que sería un excelente momento para el contacto e intercambio, no solo con Cuba, sino también con otros países participantes en los cuales también hay presencia de la diáspora nigeriana.
La Presidenta de la Comisión, también llamada la "Dama de la Diáspora" por sus esfuerzos pioneros para poner los asuntos de la diáspora en primer plano en una figura con un alto grado de reconocimiento nacional por su labor enfocada en el mejoramiento del estilo de vida y cuidado de mujeres y niños, a lo largo de su trayectoria y por sus más de 15 años en el mundo de la televisión en Nigeria.
Por la parte cubana también estuvo presente la Tercera Secretaria, Ana Flavia Gómez Pavot.
(Embajada de Cuba en Nigeria)