Este 31 de enero concluyó la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, un encuentro que tuvo como ejes centrales el diálogo entre las civilizaciones y la paz de los pueblos. La cita reunió a delegados de aproximadamente 93 países e incluyó paneles de trabajo sobre las redes sociales, la intelegencia artificial, identidades culturales, entre otros temas. A la clausura asistió presidente de la República de Cuba y miembro del Consejo de Estado Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Asimismo, acudieron también otros miembros del buró político como Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Manuel Marrero Cruz, primer ministro; Roberto Morales Ojeda, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de relaciones exteriores, así como Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano y miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional; Héctor Hernández Pardo, Coordinador del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, y otros.
El mandatario cubano agradeció la presencia y solidaridad de más de mil delegados que estuvieron en este foro y condenó el genocidio del que es víctima el pueblo de Palestina, las desigualdades de los pueblos y las violaciones del derecho internacional.
Díaz-Canel insistió en la intransigencia revolucionaria del pueblo cubano ante la idea de silenciarnos y precisó que “no vamos a perder la confianza y la fe en el mejoramiento humano”. El pensamiento martiano es hoy guía universal para enfrentar con valentía “al vecino codicioso” que intenta extenderse más allá de los límites y que amenaza la paz internacional.
De igual manera, señaló que la era de la globalización neoliberal ha tomado formas más sofisticadas y menos visibles, en la cual crece el poder político, cultural y social que favorece a unos pocos a expensas de muchos. Al concluir quedó abierta la invitación para una VII edición de este evento.
(Con información de Trabajadores)
