El Dia Internacional de la Mujer se conmemoró realizando un conversatorio debate convocado por la Editorial Diethnis Vima
Este primer evento de varios que están concebidos para debatir sobre temas importantes de la Cuba revolucionaria, fue referido a la participación y desarrollo de la mujer cubana en la Revolución. Tras la ponencia presentada por Isabel Hernández, funcionaria de la Embajada, expusieron sobre el tema la pediatra María Tamiolaki y Natasha Terlexi de la Editorial Diethnis Vima.
Las ponentes ofrecieron una amplia información acerca de la presencia de la mujer cubana en la vida y obra revolucionaria, su activa labor en tareas trascendentales del proceso revolucionario, su empoderamiento en todas las esferas de la sociedad y en importantes tareas de la dirección política y social, del Estado y del Gobierno, de la economía, la Salud, la ciencia y la técnica, la diplomacia y otros importantes sectores.
También se refirieron a los mecanismos creados de protección a la mujer como el Código de las Familias donde se puntualiza: «La igualdad plena entre mujeres y hombres, la distribución equitativa del tiempo destinado al trabajo doméstico y de cuidado entre todos los miembros de la familia” y el Código Penal que refiere las sanciones para los actos de violencia contra la mujer, reconociendo además que están creadas las organizaciones y canales institucionales de ayuda a la mujer y existen las condiciones para su plena incorporación en la sociedad.
Tras las intervenciones iniciales algunos de los participantes se interesaron en profundizar acerca de los temas abordados, reconociendo el valor y trascendencia de la obra que ha realizado la Revolución para garantizar la plena igualdad de la mujer y la defensa de sus derechos.